
Durante los últimos años nos estamos acostumbrando a bautizar las borrascas más fuertes que llegan a nuestro país. Mientras algunos ven un buen método, otros lo consideran puro sensacionalismo.
Durante los últimos años nos estamos acostumbrando a bautizar las borrascas más fuertes que llegan a nuestro país. Mientras algunos ven un buen método, otros lo consideran puro sensacionalismo.
El lodo y los escombros han cubierto las calles de estos pueblos de Grecia y Francia tras las lluvias torrenciales provocadas por el medicane Ianos y un embolsamiento de aire frío en altura, respectivamente. Las imágenes son sobrecogedoras.
Las lluvias asociadas a la borrasca atlántica se han extendido por la mayor parte de la Península con distribución irregular. Algunas de ellas están siendo intensas y tormentosas, incluso se ha visto al menos una supercélula.
Con una potente borrasca atlántica afectándonos de lleno, dejando lluvia y un gran desplome térmico, a todos nos da la sensación de que esto rematará definitivamente al verano. ¿Será realmente así?
El satélite Terra de la NASA ha captado hoy dos espirales de nubes espectaculares a uno y otro lado de la Península Ibérica. Por el oeste la borrasca que ya está dejando notarse en la Península. Por el este, mucho más lejos, el medicane Ianos.
Aunque los medicanes y los ciclones subtropicales no son una novedad en el Mediterráneo, Grecia se prepara para la visita del que puede ser un auténtico ciclón tropical cuya intensidad y estructura está sorprendiendo a muchos.
Después de la tormenta llega la calma y claro, tras una DANA o un episodio de lluvias en pleno verano lo que espera la gente es el 'buen tiempo'. Tenemos temperaturas cálidas para disfrutar de un gran día de playa dentro del mar pero... ¿por qué hay bandera roja?
José Miguel Viñas ha dado las claves hoy, con la fundación Aquae, para entender la importancia de una conmemoración como la de hoy: el Día Internaciónal de la Preservación de la Capa de Ozono. El famoso 'agujero' y mucho más.
El descolgamiento y profundización de una borrasca atlántica (técnicamente una BFA= borrasca fría aislada) provocará a partir del jueves, con especial incidencia el viernes y sábado un importante temporal de lluvias y fuertes tormentas en amplias zonas de la vertiente atlántica peninsular.
Tras un fin de semana relativamente tranquilo, en las últimas horas las tormentas han vuelto a ganar terreno, dejando a su paso intensos aguaceros, granizo... ¿y un tornado en Cáceres? Aquí te mostramos las imágenes más impactantes.
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. ha puesto la lupa en la borrasca atlántica que llegará el viernes a la Península Ibérica. Podría acabar teniendo características subtropicales. ¿Será nombrada como Paulette o Sally?
Los científicos han descubierto la primera evidencia de la liberación masiva de gas metano al océano en el hemisferio sur. Esta fuga a nivel global por el calentamiento de los océanos, podría conducir a un circuito de retroalimentación que acelera el cambio climático.