
La situación es devastadora en California, donde ya ha ardido casi medio millón de hectáreas. La lucha para combatir las llamas se hace imposible ante el avance del fuego y las posibles tormentas secas de los próximos días.
La situación es devastadora en California, donde ya ha ardido casi medio millón de hectáreas. La lucha para combatir las llamas se hace imposible ante el avance del fuego y las posibles tormentas secas de los próximos días.
Como es habitual en agosto, en la mayoría de las regiones tuvimos una situación meteorológica muy estable, lo que afecta a las reservas de agua embalsada ¿Dónde se han registrado los mayores descensos? Aquí te lo contamos.
A medida que el cambio climático se va agravando, el nivel del mar, los temporales y las mareas altas ganan terreno tierra adentro amenazando a millones de personas.
Siguen batiéndose récords en la presente temporada de huracanes en el Atlántico. El período de mayor actividad, iniciado el 20 de agosto, coincide con la presencia simultánea de 2 ciclones tropicales en el Golfo de México, las tormenta tropicales Marco y Laura, aunque esta última pronto será huracán
Estos aparatos nos permiten disfrutar de una temperatura muy agradable en casa durante todo el verano, pero aparte de generar frío también producen agua. ¿Por qué? ¿Y qué cantidad?
Es ya una evidencia que el Mediterráneo se está calentando rápidamente en las últimas décadas. Se trata de un proceso que tiene consecuencias en el clima y en la flora y la fauna de la zona. Aquí te contamos más.
Hace unos días la estación del Valle de la Muerte registró una temperatura superior a los 54ºC, aunque en esa zona los valores extremos están a la orden del día. Pero... ¿el otro día se batió un nuevo récord mundial? Aquí te lo contamos.
El libro ‘y vimos cambiar las estaciones’ empieza con una distopía donde las consecuencias del cambio climático han activado la propagación de un virus. En él se plantean algunas preguntas claves sobre el calentamiento global que nos pueden ayudar a reflexionar.
A partir de este jueves, se producirá un nuevo episodio de intenso calor, que en esta ocasión afectará de lleno al sureste peninsular y a Baleares, donde en algunas zonas podrían superar los 40ºC.
Nishinoshima es una pequeña isla volcánica que se encuentra en el Pacífico, y desde el año 2013 ha llegado a aumentar hasta 11 veces su tamaño. ¿Por qué? Te lo contamos aquí.
Cuando llega la segunda mitad de agosto el riesgo de sufrir un día de poniente en la vertiente mediterránea peninsular crece de forma exponencial. En estas fechas se han vivido temperaturas extraordinarias.
Tras pasar unas semanas fuera de casa en verano lo más habitual es encontrarse a la vuelta con las plantas secas y aparentemente muertas. La mayoría acaban en la basura pero hay muchas opciones de revivirlas.