
Con el calentamiento global, los glaciares de casi todo el mundo están desapareciendo a pasos agigantados. Ahora también lo harán los ríos que discurren por ellos, ¿por qué ocurre esto y qué consecuencias trae?
Con el calentamiento global, los glaciares de casi todo el mundo están desapareciendo a pasos agigantados. Ahora también lo harán los ríos que discurren por ellos, ¿por qué ocurre esto y qué consecuencias trae?
En general, ha sido un mes poco extremado, tendiendo a húmedo y a fresco, pese a varias entradas del sur al principio y casi al final del mes. También tuvimos una borrasca con gran impacto. Veamos con detalle todo esto.
En las próximas noches, tendremos una cita astronómica con el cielo. Se acerca el pico máximo de las eta acuáridas pero, ¿cuántas podremos ver y desde dónde se verán mejor?
Cuando todo el mundo está entusiasmado por el trabajo que están realizando Perseverance e Ingenuity en Marte, una nueva sonda enviada por China está a punto de pisar el planeta rojo.
Los agricultores de la provincia turca de Konya están en vilo por la aparición de cientos de grandes agujeros de decenas de metros de profundidad. ¿Es un fenómeno natural?¿Puede pasar en España? Te lo contamos aquí.
A las comunidades del noreste peninsular les espera una tarde de chubascos, localmente con tormenta y granizo, que pueden destacar respecto a los que se formen en el resto de la Península. Atención también a las oscilaciones del nivel del mar en Menorca.
Al igual que en la pasada primavera, la Península Ibérica está encadenando numerosos días nubosos con precipitaciones. Esto ocurre mientras gran parte de Europa disfruta del sol. ¿Qué hay detrás de este intercambio de papeles?
Nos encontramos en plena primavera, la estación de la alergia por excelencia. Ahora mismo, miles de personas en España deben estar con la nariz taponada y deseando que llueva para que los niveles de polen bajen. ¿Realmente las lluvias influyen?
Este miércoles, día 28 de abril, se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, una molestia que muchos padecemos sin darnos cuenta y que representa un contaminante más.
Pese a dos períodos de precipitaciones, incluida la borrasca de gran impacto Lola, la reserva de agua ha continuado descendiendo y en gran medida. Veamos a continuación cómo han evolucionado nuestros embalses en este mes.
La inestabilidad atmosférica seguirá marcando la pauta meteorológica durante los últimos días del mes de abril, con una tendencia a remitir los chubascos por el sur de la Península según vaya discurriendo la semana. La posibilidad de tormentas fuertes seguirá presente en algunas zonas peninsulares.
El comienzo del deshielo del río Amur, debido al aumento de las temperaturas, hizo que el hielo aún presente en sus aguas se resquebrajara y el agua comenzara a fluir. Los vídeos son impresionantes.