
Primero todo se llenó de humo, mientras la ceniza se depositaba sobre todas las superficies a la intemperie, y después los rayos empezaron a iluminar el cielo de rojo. La explicación a la asombrosa tormenta de Valencia.
Primero todo se llenó de humo, mientras la ceniza se depositaba sobre todas las superficies a la intemperie, y después los rayos empezaron a iluminar el cielo de rojo. La explicación a la asombrosa tormenta de Valencia.
El Monte Roraima está considerada la montaña más antigua del planeta, encontrándose en pleno Parque Nacional de Canaima, y se estima que tiene unos dos mil millones de años de antigüedad. Aquí te contamos más.
Las tormentas vienen acompañadas de fuertes rachas de viento, lluvias intensas y en algunos casos granizo de gran tamaño. Seguirán produciéndose durante las próximas horas, también durante la noche.
La Comunidad Valenciana está en boca de todos por culpa de tres incendios forestales. Calculan, dos de ellos siguen muy activos arrasando centenares de hectáreas.
Estamos viendo cómo los riesgos habituales que presentaba la meteorología ahora están incrementando, en muchos casos, su virulencia. Tenemos que adaptarnos cuanto antes y hacer caso a los avisos del ámbito experto.
Históricamente hemos utilizado estrategias como refrescarnos o usar el ventilador en nuestras viviendas para lograr el confort climático en verano. Ante veranos de calor extremo cada vez más frecuentes, dichas estrategias son ineficaces.
El Ártico es una región especialmente vulnerable a los efectos del calentamiento global. La amplificación ártica tiene cada vez más peso, pero... ¿qué es exactamente? Aquí te contamos más.
Más de 40 ºC en plena madrugada, vientos huracanados, incendios y tragedia en el Medusa. Los reventones cálidos están provocando una situación muy complicada en muchas zonas del sureste. Aquí te contamos la última hora.
Por cuestiones científicas o de seguridad, algunos sitios del mundo están restringidos para el hombre. Te contamos los detalles de estos sitios y cuáles son los motivos.
Meses de escasez de precipitaciones han dejado grandes extensiones de Gran Bretaña secas y áridas, lo que ha tenido un impacto devastador en parques, campos y hábitats.
Tras el mes de julio más caluroso desde que existen registros, el mar Mediterráneo se ha convertido en una autentica sopa con temperaturas entre los 27-30 ºC. ¿Este sobrecalentamiento de la superficie del mar supondrá una mayor probabilidad de huracanes?
El pasado mes de julio quedará grabado en la memoria de todos los españoles, por el calor extremo sufrido en muchos mediodías y también de madrugada, y en el historial de efemérides. Aquí están todos los récords batidos en España.