
Tal y como señala el refranero, septiembre es un mes de extremos pluviométricos en España debido a la gran variedad de situaciones meteorológicas que se pueden producir en las primeras semanas del otoño climatológico. Aquí te contamos más.
Tal y como señala el refranero, septiembre es un mes de extremos pluviométricos en España debido a la gran variedad de situaciones meteorológicas que se pueden producir en las primeras semanas del otoño climatológico. Aquí te contamos más.
El clima cálido y seco, que batió récords este verano, ha dado lugar a una eclosión de plantas exóticas, como higos y aguacates en Reino Unido ¡los jardineros están asombrados!
En sentido literal, en las últimas horas hemos tenido a la tormenta tropical Danielle en la latitud de 37ºN amenazando con convertirse en huracán sobre aguas atlánticas inusualmente cálidas. Si no lo vemos, no lo creemos. Ahora ya parece haberlo conseguido.
Danielle se intensifica rápidamente adquiriendo una intensidad poco habitual en la zona en la que se ha formado, al oeste de las Islas Azores. Apenas se ha desplazado en las últimas horas, pero podría poner rumbo al este a partir del domingo.
Llega septiembre, llega la rutina, llega el cole… y ellos esperan a los niños con ganas. Piojos y lombrices. Muchos de los mitos que hay a su alrededor hacen que terminar con ellos sea más complicado de lo que debería. Si ya te estás rascando, sigue leyendo.
¡El otoño climatológico ya ha llegado! Hoy es el primer día en esta nueva estación y nuestro entorno lo sabe. El mar Mediterráneo está muy caliente, las horas de luz solar disminuyen y ya queda menos para el equinoccio, ¿queréis saber más?
Este año está siendo devastador en relación a los incendios forestales en España y otros países de Europa ¿Cuántas hectáreas llevamos calcinadas? ¿Qué país encabeza el ránquing en relación a los fuegos? Os lo contamos con detalle.
Tras varias semanas completamente inactiva, la hasta ahora tranquila temporada de huracanes puede despertar de una forma un poco inusual, favorecida por las elevadas temperaturas de algunos sectores del Atlántico Norte.
Ayer por la tarde una supercélula afectó a la provincia de Girona dejando granizos descomunales. Una niña ha muerto a causa del impacto de una de esas piedras. ¿Cómo se formaron?
Con otro mes muy cálido y seco pocas esperanzas había para nuestras reservas de agua y efectivamente, han vuelto a tener un descenso importante. A punto de finalizar el verano estamos en un escenario muy malo, sobre todo en el sur peninsular.
El lanzamiento de la primera parte de la misión Artemis, que llevará a la humanidad de regreso a la Luna, debió ser postergada durante este lunes 29 de agosto. Indagamos en las causas.
Mientras Europa se enfrenta a su peor sequía en 500 años, el descenso del nivel del agua deja al descubierto el dolmen de Guadalperal, un monumento conocido como el "Stonehenge español" que data del 5000 a.C. y que quedó sumergido en 1963.