
La llegada de una depresión aislada en niveles altos (DANA) al noroeste de nuestro país dejará lluvias, tormentas y un ligero descenso temperaturas al norte peninsular. En el resto, cielos despejados y el mercurio por encima de los 36 ºC.
La llegada de una depresión aislada en niveles altos (DANA) al noroeste de nuestro país dejará lluvias, tormentas y un ligero descenso temperaturas al norte peninsular. En el resto, cielos despejados y el mercurio por encima de los 36 ºC.
Se confirma el cambio de tiempo de cara a la próxima semana, con un tiempo tormentoso y un descenso casi general de las temperaturas. De momento, los próximos días seguiremos con intenso calor en el centro-sur peninsular y el Mediterráneo.
El verano es una de las mejores épocas del año para los amantes de la astronomía. Durante este mes de agosto las populares "lágrimas de San Lorenzo" y la última superluna del 2022 (la del esturión) acapararán todas las miradas.
La sequía no da tregua y se sigue agudizando en España, dejando desoladoras imágenes de ríos que se secan y embalses "muertos", todo esto mientras las restricciones se extienden a más zonas. Aquí te contamos más.
La NASA publicó hace unos días una animación en la que parecen salir "penachos de calor" desde la Península con rumbo al resto de Europa. Analizamos el origen del pasado mes de julio extremo.
La previsión del tiempo es clave para planificar y escoger el destino de vacaciones en función de nuestras preferencias y gustos. Diferentes expertos apuntan a una prolongación del verano en Europa, que ya está alterando los flujos turísticos y los destinos.
Una estrella muerta, conocida como enana blanca, está absorbiendo detritos tanto del exterior cuando del interior de su sistema. Este sería un tipo de canibalismo cósmico nunca antes visto.
El cambio climático no solo ejercerá efectos directos como temperaturas ambiente más altas en muchas regiones, sino que también será responsable de efectos indirectos que pueden afectar a los hábitos de los niños.
Aunque nos suele venir rápidamente a la cabeza el Everest, su cima no es el punto más alejado del núcleo del planeta. ¿Cómo puede ser posible? ¿Qué montaña tiene este honor? Aquí te lo explicamos.
El pasado 29 de junio la Tierra estableció el récord de rotación más rápido desde que se usan relojes atómicos. O sea, que el día duró algo menos. ¿Qué hay detrás de esto? ¿Cuál es la historia de los segundos bisiestos?
Las olas de calor, las sequías y los incendios forestales están aumentando en muchas partes del mundo, acumulando miles de millones de costes para las compañías de seguros.
Un gran agujero, de más de 30 metros de diámetro y más de 60 metros de profundidad, apareció en medio de un camino rural, en la localidad de Tierra Amarilla, Región de Atacama. Las causas aún se investigan.