
El Ministerio para la Transición Ecológica ha confirmado que los incendios de agosto han dañado 160.000 hectáreas dentro de la Red Natura 2000, poniendo en riesgo hábitats esenciales para especies como el urogallo, la cigüeña negra o el oso pardo.
El Ministerio para la Transición Ecológica ha confirmado que los incendios de agosto han dañado 160.000 hectáreas dentro de la Red Natura 2000, poniendo en riesgo hábitats esenciales para especies como el urogallo, la cigüeña negra o el oso pardo.
Hay registros impresionantes en Hawaii o Canadá, pero se necesita un largo viaje en el tiempo para descubrir el récord de días consecutivos de precipitación en la Tierra, que hace que el diluvio bíblico parezca una gota en un estanque.
Las erupciones volcánicas son uno de los fenómenos naturales más espectaculares, no solo por la lava ardiente y las nubes de ceniza, sino también por su impacto complejo en el clima y las lluvias. Aquí lo explicamos.
Olas de calor, sequías y temperaturas récord están alterando ecosistemas y empujando a miles de especies animales al límite de su supervivencia. Desde corales hasta aves migratorias, la biodiversidad enfrenta un futuro incierto bajo los efectos del cambio climático.
La costa de Cádiz ha sido azotada por un potente mar de fondo generado por el antiguo huracán Erin. Grandes olas han impactado con fuerza en playas como Los Caños de Meca, provocando daños en pasarelas y chiringuitos.
Según varios expertos, la frecuencia de las turbulencias en los aviones aumentará pronto debido al calentamiento global. ¿Por qué? ¿De qué turbulencias estamos hablando? ¿Cómo se puede mejorar la seguridad de los vuelos?
España vive horas críticas frente a una oleada de incendios forestales que arrasan miles de hectáreas, obligan a evacuaciones masivas y mantienen en vilo a comunidades enteras. Galicia, Castilla y León y Extremadura concentran los fuegos más preocupantes.
Analizamos los resultado de un estudio que comparó modelos de IA y el sistema numérico ECMWF-HRES en la predicción de récords de calor, frío y viento, y muestra por qué los resultados son importantes para las alertas, la planificación y las decisiones cotidianas.
Los incendios generan rumores y bulos sobre planes ocultos, pero la Ley de Montes establece límites claros al uso de suelos calcinados, y desmiente teorías sobre parques eólicos, solares o urbanizaciones.
La ola de calor de agosto de 2025 ha batido varios récords en España. Según AEMET, se trata del episodio con las mayores anomalías cálidas desde que hay registros en nuestro país.
Un glaciar que retrocede por el cambio climático expuso los restos de un joven británico que cayó a una grieta en 1959. Su cuerpo, hallado intacto con pertenencias personales, pone fin a una búsqueda de décadas.
El crecimiento descontrolado de las especies vegetales en el medio rural de España dispara la tasa de propagación de los incendios en nuestro país, según el estudio