
Un estudio en el que participaron expertos de la NASA revisó imágenes de la sonda Voyager, 2 y propone una hipótesis que pondría a esta luna de Urano en la lista de cuerpos con ambientes de mayor interés para la humanidad.
Un estudio en el que participaron expertos de la NASA revisó imágenes de la sonda Voyager, 2 y propone una hipótesis que pondría a esta luna de Urano en la lista de cuerpos con ambientes de mayor interés para la humanidad.
Unos investigadores de la Universidad de College de Londres descubrieron que la montaña más alta del mundo sigue ganando altura debido a un inusual fenómeno geológico causado por los ríos de la región.
La interacción de dos gigantescas fuerzas en el fondo del mar generó una de las erupciones volcánicas más potentes de los últimos tiempos.
Con flores de color rojo intenso, esta bebida ayuda a controlar la presión, es anti inflamatoria, y favorece la digestión y el buen descanso, según los expertos de Harvard.
Tiene una ubicación única, esconde los restos de la conquista espacial, y los humanos más cercanos están en el espacio: así es el lugar más aislado de nuestro planeta.
Varios investigadores encontraron evidencia de “inmunidad arquitectónica”, la estrategia que usan las hormigas para evitar el contagio de enfermedades.
Esta innovadora megaestructura de doble hélice podrá proveer de energía a 30000 hogares de China durante un año.
Según un nuevo estudio, la evolución hacia aviones más eficientes podría tener un efecto inesperado: estelas de condensación más duraderas que, al atrapar más calor, podrían agravar el calentamiento global.
El estudio experimental demuestra cómo las tormentas eléctricas y los rayos de nube a tierra podrían haber impulsado reacciones radicales y electroquímicas que condujeron al desarrollo de la vida.
El bólido podría ser 100 veces más brillante que cualquier otro cometa. Su aproximación a la Tierra es un evento irrepetible que los científicos siguen con interés.
Como si fuera una película de ciencia ficción, la combinación de varios factores meteorológicos en el sur de la Patagonia argentina produjo un increíble paisaje que se volvió viral
La diferencia en la altura entre los océanos más grandes del mundo revela las complejas interacciones de factores físicos y climáticos que influyen en la vida en la Tierra.
Unos investigadores exploraron un mundo hipotético que gira en sentido contrario. Nuestro planeta sería más verde, y España, un territorio muy diferente al que conocemos.
La biomímesis, o el arte de aplicar principios de la naturaleza a los desafíos humanos, abre un nuevo capítulo para la generación de energía eólica gracias a este sorprendente proyecto.
El miedo irracional ante algunos estímulos puede traer muchos problemas en la vida de quienes lo padecen. Algunos de estos miedos se relacionan con fenómenos meteorológicos.
Unos científicos australianos analizaron los factores que influyen en el movimiento y depósito de los microplásticos que entran en nuestro organismo a través de la respiración.
Este increíble lugar parece un escenario de una película de ficción, pero es real y se encuentra bajo tierra. Comenzó a esculpirse hace 250 millones de años, y en la actualidad sigue sorprendiendo a los científicos
En las últimas semanas han emergido iglesias, techos y lápida en un paisaje inhóspito, como consecuencia de la falta de lluvia en algunas regiones del sudeste asiático.
Nadie creyó lo que decía esta niña de tres años que reside en Carolina del Norte. Hasta que sus padres encontraron una escalofriante sorpresa que podría haber ser fatal.
Una consecuencia insospechada del calentamiento global es la pérdida de uno de los tesoros más valiosos para la ciencia, que se oculta en los sensibles hielos del continente blanco.