José Miguel Viñas

José Miguel Viñas

Meteorólogo - 1328 artículos

Artículos de José Miguel Viñas

Artboard
Nieve en la sombra
Vídeos

Los restos en una zona de sombra del terreno de una débil nevada, son el motivo que da pie a este video. La nevada, producida de madrugada un día de finales de abril en la Sierra de Guadarrama, cubrió el suelo con una finísima capa, que fue fundiéndose a medida que salió el sol por la mañana.

El nuevo Atlas de Nubes
Vídeos

El 23 de mayo de 2017, la Organización Meteorológica Mundial dio a conocer la nueva edición del Atlas Internacional de Nubes, que por primera vez apareció sólo en versión electrónica. El Atlas incorpora varios tipos de nubes que se venían demandando, ya que hasta la fecha no estaban catalogadas.

Los detectives del clima
Actualidad

Un nutrido grupo de detectives se dedican a rastrear el planeta para hallar las claves del clima del pasado. Se cuentan por millares y se conocen, comúnmente, como científicos. Un buen puñado de ellos se reunieron la semana pasada en Zaragoza con el objetivo de hilvanar sus investigaciones. Sólo así lograrán comprender el futuro del mundo.

Comodines meteorológicos
Vídeos

En Meteorología se emplean con cierta reiteración una serie de comodines para referirse a determinados fenómenos meteorológicos. En el video, José Miguel Viñas se refiera a un par de ellos: inestabilidad y perturbación.

Sequía primaveral
Vídeos

La primavera de 2017 ha sido parca en precipitaciones en buena parte de España, siendo especialmente seco el mes de abril. En el video se comenta dicha circunstancia, estando grabado en las cercanías del embalse de Pinilla en el valle de Lozoya. El aspecto de dicho pequeño embalse no refleja la sequía primaveral.

Hay heladas que matan
Actualidad

En la última semana de abril una masa de aire polar tomó las riendas del tiempo de la península. El envite frío dejó unas cuantas madrugadas muy gélidas, con heladas en la mayor parte de los valles interiores. Justo donde, por ejemplo, se asienta el cultivo de la vid. Los daños han sido letales.

El papel del sudor
Vídeos

El sudor que escapa de nuestra piel cuando hace calor o realizamos un esfuerzo físico es un mecanismo termorregulador de nuestra temperatura corporal, que siempre debemos mantener en el entorno de los 37 ºC.

CO2 en 3D
Vídeos

Se muestra en el video una espectacular animación realizada por la NASA, en la que se aprecia la evolución en 3D (tridimensional) que tuvo el CO2 en la atmósfera terrestre durante un año. Se observa cómo las principales emisiones se concentran en los meses invernales en el hemisferio norte.

Nevadas con tormenta
Vídeos

Las nevadas habitualmente no están asociadas a las tormentas eléctricas, pero ocurren en ocasiones, produciéndose simultáneamente la caída de copos y de rayos. Se comenta que se dio esa circunstancia durante la ola de frío que en enero de 2017 dejó nevadas en cota cero en puntos de la costa mediterránea peninsular.

Incertidumbre Borrascosa
Ciencia

Las condiciones meteorológicas en España vienen, con frecuencia, condicionadas por el paso de borrascas atlánticas, que, en mayor o menor medida, afectan a nuestro territorio. Esas borrascas no siempre son igual de profundas ni siguen las mismas trayectorias.

El calentamiento del aire
Vídeos

Se explica en el video la manera en que se calienta el aire. Tras llegar la radiación solar a la Tierra y atravesar la atmósfera, caliente la superficie terrestre y ésta por conducción transmite el calor a la pequeña capa de aire en contacto con ella. Ese aire caliente tiende entonces a ascender.

Tipos de precipitación invernal
Vídeos

Con el apoyo de una figura elaborada por el Servicio Meteorológico de los EEUU (NWS), se explican las condiciones que tienen que darse en el aire para que llegue al suelo lluvia, lluvia engelante, agua nieve o nieve. Dependiendo de cuál sea la distribución de temperatura en el tramo de atmósfera.

Los penitentes
Vídeos

Una de las formas más curiosas que puede adoptar la nieve son los llamados “penitentes”. Se trata de unos pináculos de hielo que se forman preferentemente en zonas altas de los Andes donde las condiciones de sequedad ambiental y baja temperatura son muy extremas.

Cálculo de la cota de nieve
Vídeos

Para calcular la cota de nieve prevista en un lugar se hace una estimación a partir de determinadas variables también previstas, que se detallan en el video. La dificultad de ese pronóstico reside en los cambios a escala local que pueden incidir decisivamente en las condiciones meteorológicas.

Formación de gotas de lluvia
Vídeos

Para que se formen las gotas de lluvia, previamente tiene que cambiar de estado el vapor de agua que hay en el aire, y para ello se requiere de la presencia de los llamados núcleos higroscópicos (partículas de polvo, sales marinas, pólenes,...), en torno a los cuáles el vapor se condensa y forma una película de agua.

Episodio mediterráneo tardío
Vídeos

Las lluvias torrenciales que cada cierto tiempo afectan a la fachada mediterránea peninsular suelen acontecer en los meses otoñales, pero no hay reglas fijas. En diciembre de 2016 tuvo lugar un episodio muy destacado que dejó grandes cantidades de lluvia provocando el desbordamiento de ríos e inundaciones.

La clasificación de las nubes #Cursodemeteo
Vídeos

En este video se expone cual fue el origen de la clasificación oficial de las nubes, en la que se basa el Atlas Internacional de Nubes de la OMM, gracias al cuál podemos poner nombres y apellidos (en ...

La escarcha
Vídeos

En este video se explica en qué consiste el fenómeno de la escarcha. Las diminutas estructuras de hielo que cubren la vegetación los días en que la temperatura desciende por debajo de 0 ºC, el vapor de agua presente en el aire.

Nevadas mediterráneas
Vídeos

A principios de 2017 una intensa ola de frío se abatió sobre la parte central y oriental de Europa. El aire de origen siberiano se descolgó hasta el Mediterráneo, dejando abundantes nevadas en capital...

Fotografiar con mal tiempo
Vídeos

El último libro de Eduardo Blanco Mendizabal lleva por título “Fotografiar con mal tiempo. Un buen momento”, y contiene una amplia colección de fotografías de cielos y de nubes, acompañadas de interes...