José Miguel Viñas

José Miguel Viñas

Meteorólogo - 1328 artículos

Artículos de José Miguel Viñas

Artboard
El interior de una garita meteorológica
Vídeos

Aparatos de medida que se encuentran habitualmente en la garita de un observatorio meteorológico, como pueden ser termómetro, termómetro de máxima y mínima, termohidrógrafo y psicrómetro.

Los colores de las auroras
Vídeos

Los vivos colores que despliegan las auroras polares son el resultado de la excitación de los átomos y moléculas de los gases que componen el aire, debida a la interacción con viento solar, cuyas part...

GOES. La nueva generación
Vídeos

El 19 de noviembre de 2016 fue lanzado con éxito desde Cabo Cañaveral (EEUU) el cohete que puso en órbita al último satélite de la serie GOES. Se trata del GOES-R y constituye el primero de una nueva ...

Nubes cuadradas
Vídeos

Se muestran varias fotografías donde se observan nubes aparentemente cuadradas. Para cada una de ellas se ofrece la explicación científica que explica tan singular forma. Una de ellas es una estela de...

Experimento meteorológico de la sal
Vídeos

Se propone un experimento casero muy sencillo que permite comprobar cómo se forman las gotitas de agua que forman las nubes en la atmósfera.

Actividad solar y clima
Vídeos

La relación entre la actividad solar y el clima terrestre es indiscutible. Con una perspectiva temporal amplia (siglos, milenios) los períodos en los que el sol tuvo una baja actividad se relacionan bien con épocas frías.

El hielo ártico adelgaza
Vídeos

Son muchas las informaciones que se publican sobre la pérdida de hielo en el Ártico. La mayoría de ellas aluden a la disminución que está sufriendo la banquisa ártica, pero en este caso se comenta la pérdida que también está experimentando el espesor del hielo.

El pluviómetro y el pluviógrafo
Vídeos

El pluviómetro y el pluviógrafo son dos aparatos para medir la precipitación en un observatorio meteorológico. El pluviógrafo además, es un registrador, que tiene una banda donde también se puede medir la intensidad de la precipitación.

El dipolo orográfico
Vídeos

La interacción de las corrientes de aire con el relieve de lugar a particularidades en la dinámica atmosférica tanto a mesoescala como a escala local.

Teide. Laboratorio de Nubes
Vídeos

En el video se da a conocer un interesante proyecto llamado “Teide. Laboratorio de Nubes”, en el que participan tanto el Teleférico del Teide como el Centro de Investigación de Izaña.

El frente polar #Cursodemeteo
Vídeos

Con ayuda de una figura explicativa, en este video José Miguel Viñas explica de manera conceptual qué es el frente polar y las implicaciones que tiene en el tiempo tan cambiante que domina en latitudes medias. El frente polar marca la frontera entre las masas de aire frío de origen polar y las cálidas de origen subtropical.

Géiser de nieve
Vídeos

Todos los años miles de personas visitan el Parque Nacional de Yellowstone, en EEUU, y uno de sus mayores reclamos es el géiser “Old Faithful” (“El viejo fiel”).

El repositorio Arcimís
Vídeos

En el otoño de 2016, la Agencia Estatal de Meteorología puso a disposición a través de su web un archivo digital institucional, que permite acceder a miles de datos y documentos.

La Pequeña Edad del Hielo en España
Vídeos

Presentación, a cargo de José Miguel Viñas, del libro "Los cambios climáticos. La Pequeña Edad del Hielo en España", escrito por el historiador y catedrático de la Universidad de Alicante, Armando Alberola Romà.

Pareidolia nubosa
Vídeos

Nuestro cerebro identifica con frecuencia objetos familiares en las formas de la naturaleza. Esa circunstancia recibe el nombre de pareidolia, y tiene en las nubes una de sus principales fuentes de creatividad.

El fraile del tiempo
Vídeos

En este video se describe uno de los instrumentos meteorológicos caseros más vendidos en España: el fraile del tiempo. Se trata de un higroscopio que indica cambios de tiempo.

Isla de calor urbana
Vídeos

Se describe en qué consiste el efecto “isla de calor urbana”. Debido a la mayor concentración de edificios y zonas asfaltadas del centro de una ciudad respecto a la periferia, la temperatura sube más en esas áreas más urbanizadas

Sol achatado
Vídeos

La luz de cualquier astro al atravesar la atmósfera terrestre sufre una desviación debida al fenómeno de la refracción. Dicha desviación es tanto mayor cuanto menor sea la altura del astro sobre el horizonte.

Felipe II, Patinir y el azul celeste
Vídeos

Aprovechando una jornada de cielos totalmente despejados en el entorno del monasterio del Escorial (Madrid), se comenta la predilección que tenía Felipe II por los cuadros del pintor Joaquín Patinir

Inversión de subsidencia
Vídeos

Con el apoyo de una figura, se explica en qué consiste una inversión de subsidencia. Dicha inversión térmica tiene lugar a cierta altura sobre el suelo, en zonas donde el aire desciende y se comprime y calienta, encontrándose más abajo un aire húmedo y a menor temperatura.