La formación de la lluvia es el resultado de distintos procesos de microfísica que tienen lugar en el interior de las nubes, así como las condiciones que presenta la atmósfera en el momento y el lugar donde tiene lugar la precipitación.
La formación de la lluvia es el resultado de distintos procesos de microfísica que tienen lugar en el interior de las nubes, así como las condiciones que presenta la atmósfera en el momento y el lugar donde tiene lugar la precipitación.
Las lluvias va a seguir siendo las protagonistas de la semana en España. Un par de borrascas engancharán sendos ríos atmosféricos que provocarán que llueva de forma intensa y abundante especialmente en el suroeste y peninsular.
El mes de diciembre es la antesala del invierno. En esas fechas el tiempo es pre-invernal, produciéndose las primeras nevadas y heladas de cierta intensidad, todavía sin la magnitud y persistencia de las que ocurren en el corazón del invierno.
Lo que resta de semana tendremos un poco de todo en lo que al tiempo se refiere en España. Irá gestándose un episodio de lluvias en el Mediterráneo, bajando las temperaturas a partir del viernes, con nevadas en cotas bajas en el norte peninsular.
Aunque Mariano Medina es sobre todo recordado por sus intervenciones en televisión, siendo el primer hombre del tiempo de TVE, también destacó en numerosas facetas como meteorólogo, entre ellas la meteorología marítima.
Hoy miércoles y mañana jueves seguiremos en la Península bajo la influencia de un flujo húmedo del oeste, con lluvias y vientos asociados a esta situación. Este fin de semana estrenaremos escenario meteorológico.
La COP27 acaba de finalizar y aunque se ha logrado el compromiso de crear un fondo de ayuda económica al Tercer Mundo (una reivindicación histórica), no se ha avanzado en materia de mitigación.
La llegada de sucesivos frentes atlánticos a la Península irá dejando lluvias a lo largo de la semana en casi todo el territorio. A partir de mañana bajarán acusadamente las temperaturas y nevará en las montañas en cotas no muy altas.
La COP27 no llega en el mejor momento. La incertidumbre que genera la guerra de Ucrania es un factor que complica las negociaciones. Tras la primera semana de cumbre, de momento no hay compromisos firmes.
La formación de una dana, entre el jueves y el viernes, en el sureste peninsular, propiciará un episodio de chubascos intensos que afectará principalmente a la Comunidad Valenciana, Baleares y la Región de Murcia.
La energía eólica marina podría ser una realidad en España en 2030. El desarrollo de aerogeneradores flotantes permitiría salvar el escollo que supone la ausencia de plataforma continental en gran parte del litoral español.
Mañana jueves un nuevo frente atlántico repartirá lluvias principalmente por el norte peninsular, dejará nevadas en los Pirineos y provocará un importante descenso de las temperaturas en el norte peninsular. ¿Durará mucho esta situación?
En la sociedad de la información los bulos están a la orden del día y no faltan los relativos a la meteorología, como los famosos chemtrails, las avionetas antilluvia o las predicciones a largo plazo de las Filomenas que están por llegar.
Tenemos unas temperaturas inusualmente altas para la época del año. La actual situación meteorológica favorece la llegada a gran parte de la Península y a Baleares de un aire cálido y con polvo en suspensión, de origen subtropical.
Entre los días 19 y 21 de octubre de 2022 se ha celebrado en Santiago de Compostela el 12º Congreso Internacional de la Asociación Española de Climatología (AEC), habiendo participado dos centenares de investigadores.
Importante cambio de tiempo en las próximas horas. Llegan lluvias cuantiosas a la vertiente atlántica peninsular, generadas por diversas borrascas que se situarán frente al oeste peninsular, que canalizarán aire muy húmedo. Aquí la previsión.
Un reciente estudio da a conocer el análisis y validación que un grupo de investigadores españoles han llevado a cabo con los registros meteorológicos efectuados durante la expedición marítima Malaspina, entre los años 1789 y 1794.
Las altas presiones se irán imponiendo los próximos días, a la espera de nuevos cambios el fin de semana, sobre todo de cara al domingo. Canarias se verá en parte afectada por la cercanía de una dana, situada al sur de la Península, al oeste de Marruecos.
Los nombres genéricos de algunos fenómenos meteorológicos de uso común como tormenta o ciclón tropical generan a veces confusión, dando lugar a equívocos. En este artículo trataremos de aclarar dicha terminología.
La presencia de una DANA al norte de Argelia dará lugar a una situación propicia para que se produzcan chubascos y tormentas localmente fuertes por el área mediterránea durante los próximos días.