
Un video musical muestra el tránsito de Mercurio por el Sol a la vista: un punto negro pasando por el horno solar. El 11 de noviembre de 2019 habrá otro tránsito del planeta sobre el Sol
Un video musical muestra el tránsito de Mercurio por el Sol a la vista: un punto negro pasando por el horno solar. El 11 de noviembre de 2019 habrá otro tránsito del planeta sobre el Sol
La dana de octubre de 2019 ya ha generado una baja en superficie en la zona mediterránea y se está produciendo una interacción positiva generando convección y tormentas organizadas, con precipitaciones intensas y temporal mediterráneo
El Observatorio multidisciplinario a la deriva para la expedición del Estudio del clima ártico / Multidisciplinary drifting Observatory for the Study of Arctic Climate (MOSAiC) hará una importante contribución a la ciencia climática del Ártico
Groenlandia tiene un gran dilema entre preservar su vida silvestre y animal y el impulso turístico que está sufriendo recientemente
La depresión aislada en niveles altos, dana, aún no se ha aislado y tampoco se ha formado la baja en superficie que conformará el flujo y las precipitaciones intensas que se esperan a final del día y en los próximos
A fecha señalada, el CNH/NHC no monitorea ni analiza ninguna estructura tropical que pueda desarrollar un ciclón tropical nombrado a 5 días vista, pero la estación 2019 no ha terminado
Cuando las nubes elevan las masas de aire tropical a zonas altas de la troposfera, ese aire puede transportar gases que se forman en pequeñas partículas, comenzando un proceso que puede terminar iluminando las nubes de nivel inferior, según un estudio dirigido por CIRES publicado en Nature
El portal COMET METED ha anunciado una actualización de la Enciclopedia sobre modelos numéricos de predicción, MNP/NWP
La depresión aislada en niveles altos, o dana, que se va a formar para la próxima semana tiene un parto complejo en su fase inicial
La Tierra está entrando en una corriente de escombros del cometa Halley, fuente de la lluvia anual de los meteoritos oriónidas
Los investigadores han descubierto un nuevo fenómeno geofísico donde un huracán u otra tormenta fuerte puede producir vibraciones en el fondo del océano cercano tan fuerte como un terremoto de magnitud 3.5
Ayer viernes, 18 de octubre de 2019, se formó la tormenta tropical Néstor en el Golfo de México y se dirige a zonas del sureste continental americano
A partir de hoy, el Sol ha estado en blanco (sin manchas solares) el 74% del tiempo en 2019, según informa Spaceweather
Se insta a los científicos ciudadanos a ayudar a arrojar luz sobre uno de los problemas ambientales más importantes, pero a menudo descuidados, mediante el uso de fotos tomadas desde el espacio
El cloro radiactivo de las pruebas de las bombas nucleares todavía está presente en la Antártida, según informa AGU
Los glaciares de Suiza han perdido una décima parte de su volumen en los últimos cinco años, una tasa de fusión sin igual durante las observaciones que se remontan a más de un siglo
Un gran iceberg, de aproximadamente 260 kilómetros cuadrados, recientemente se ha separado de la plataforma de hielo Getz en la Antártida Occidental
Una gran borrasca domina el Atlántico Norte con unas características térmicas muy especiales el 16-17 de octubre de 2019
NOAA sitúa a septiembre de 2019 como uno de los meses más cálidos junto a septiembre de 2015, según sus datos modernos desde 1880
Un nuevo satélite, SWOT, será lanzado en 2021 y podría ofrecer una visión más completa de las inundaciones en partes vulnerables y poco estudiadas del mundo, incluida gran parte de África, América del Sur e Indonesia