
El ESSL y la AEMET se ponen de acuerdo: las tormentas podrían volver a ser intensas y organizadas en estas comunidades, con probabilidad de pedrisco y lluvias muy intensas.
El ESSL y la AEMET se ponen de acuerdo: las tormentas podrían volver a ser intensas y organizadas en estas comunidades, con probabilidad de pedrisco y lluvias muy intensas.
Una combinación de factores meteorológicos ha llevado la temperatura del agua del mar Mediterráneo a valores prácticamente inéditos a estas alturas del mes de junio: se han registrado marcas propias del mes de agosto en algunas boyas.
Las tormentas serán intensas este fin de semana en algunos países europeos, incluyendo España. El avance de un extenso embolsamiento de aire frío dará lugar a una cinta transportadora de aire cálido conocida como "pluma ibérica".
Arranca una semana cálida en España, con anomalías de hasta +10 ºC. El lunes se superarán de nuevo los 40 ºC en el sur y se disparará el riesgo por fuertes tormentas vespertinas en varias regiones.
La AEMET activa los avisos naranjas por calor mañana domingo: se prevén máximas por encima de los 40 ºC en estas provincias de la España peninsular. Por la noche costará conciliar el sueño.
El modelo europeo actualiza la previsión de la temperatura para junio y un mapa mensual preocupante en cuanto a anomalías de temperatura: podría ser un mes extremadamente cálido en algunas zonas de la España peninsular.
Analizamos aquellas situaciones meteorológicas en las que la Península puede llegar a generar sus propias olas de calor, sin que la masa de aire proceda necesariamente del norte de África. ¿En qué consiste el horno ibérico?
El carácter térmico en España estará dividido en una primera mitad de semana más fresca y un ascenso térmico marcado en la segunda. Por otra parte, la AEMET avisa de chubascos y tormentas localmente fuertes.
Las aguas del Mediterráneo que bañan la Península y Baleares, presentan anomalías cálidas de hasta 3 ºC ºC, llegando a marcar un nuevo récord de 50 años en L'Estartit (Girona). Analizamos las consecuencias de esta situación.
El anómalo y prematuro episodio de calor intenso finalizará el próximo lunes con tormentas muy fuertes que se extenderán por varias comunidades. Las temperaturas caerán hasta 12 ºC en 24 horas en estas regiones de la Península.
La AEMET activa los primeros avisos de riesgo importante por calor de este año 2025. Sevilla será una de las provincias más afectadas, con temperaturas que podrían superar los 40 ºC.
En unos días, las aguas mediterráneas que bañan la Península y Baleares se convertirán en el foco caliente de todo el Mediterráneo: se esperan anomalías cálidas de hasta +4 ºC y un acelerado incremento térmico de la capa superficial.
No solo hará calor por el día en los próximos días en España. La masa de aire cálida provocará la llegada de las primeras noches tropicales del año a varias comunidades.
El gran protagonista de la semana en España será el calor intenso, con máximas previstas de hasta 40 ºC durante estos días. Por primera vez tras muchos días, la lluvia estará desaparecida de España en varias jornadas consecutivas.
La semana que viene la dorsal subtropical se abalanzará sobre España, con un rápido ascenso térmico. En la segunda mitad de semana, se prevén los primeros 40 ºC del año y noches tropicales en estas comunidades. Más información | La primera madrugada tropical a 'gran escala' podría llegar a España a lo largo de la próxima semana
La semana que viene encarnará de nuevo una batalla entre masas de aire polares y subtropicales, con algunas tormentas y una montaña rusa de temperaturas entre la primera y segunda mitad.
Una breve visita de la dorsal subtropical traerá un fin de semana soleado y con temperaturas en notable ascenso en gran parte de España. Se prevé que el calor llegue incluso al área cantábrica y Galicia.
El envite de la dorsal subtropical impulsará hacia España una lengua de polvo sahariano que hará diana en estas comunidades. ¿Se esperan lluvias de barro y calima en superficie?
Los modelos globales se ponen de acuerdo: una DANA irrumpirá de lleno en la Península Ibérica a principios de la semana que viene. Las tormentas podrían muy fuertes en estas comunidades.
Según la última actualización del modelo europeo, el ambiente fresco tiene las horas contadas en España. Se prevén máximas por encima de los 30-32 ºC en estas comunidades a partir de este día.