Este día será noticia el calor en gran parte de España, avisa el experto Duncan Wingen

Según la última actualización del modelo europeo, el ambiente fresco tiene las horas contadas en España. Se prevén máximas por encima de los 30-32 ºC en estas comunidades a partir de este día.
Este mes de mayo se está caracterizando por un persistente bloqueo anticiclónico en el norte de Europa, favoreciendo la llegada de borrascas y un flujo de aire frío a la Península. Como resultado, las temperaturas bastante por debajo de la media en España, especialmente las mínimas en algunas comunidades. Esta pasada noche se han producido heladas en zonas de montaña, destacando los -2,5 ºC en Pradollano, Sierra Nevada, según AEMET.
Según el modelo de europeo, la aproximación de una DANA provocará un importante ascenso de aire cálido sobre la Península y Baleares a finales de semana, provocando un importante ascenso de las temperaturas. Canarias quedará al margen.
Por otra parte, en amplias zonas del interior peninsular, han bajado de los 10 ºC de mínima, con valores de 6-7 ºC incluso en plena metrópolis madrileña. Esta situación podría cambiar en los próximos días, dependiendo de la trayectoria de una DANA que se acercará desde el Atlántico.
Un anticipo estival que podría llegar de forma súbita a España
A partir del jueves, la dorsal subtropical resurgirá para unirse con el anticiclón de bloqueo situado entre las islas británicas e Islandia. La dorsal se verá potenciada por el aislamiento de una DANA en mitad del Atlántico, generando un flujo de vientos del sur en la zona delantera.

Está previsto que la DANA se acerque a las costas de Portugal, por lo que el ascenso térmico sería fugaz en la mitad occidental peninsular. En el Mediterráneo, en cambio, el episodio de altas temperaturas podría alargarse hasta una semana porque la depresión quedaría anclada sin poder avanzar hacia el este.
Si no cambian las previsiones, el ascenso térmico comenzaría el fin de semana y el domingo sería el día más cálido de la semana. El viernes ya se esperan máximas superiores a los 20 ºC en gran parte de España, pero se resistirían todavía la vertiente cantábrica y la meseta norte.
Más de 30 ºC el sábado en estas zonas
El sábado podría ser un día de semi verano meteorológico en muchas regiones Las temperaturas máximas rondarán los 30-32 ºC en los valles del Guadalquivir y Guadiana. En la depresión del Ebro las máximas alcanzarían los 25 a 27 ºC. En el litoral del levante y Baleares, entre 22 y 23 ºC, siendo más altas a orillas del mediterráneo andaluz con registros de hasta 26 ºC en Málaga.
Por primera vez en muchos días, el sábado se superarían los 20 ºC en la mayoría de capitales de provincia de Castilla y León y la vertiente cantábrica en general, especialmente aquellas comarcas alejadas de la costa.
El domingo las temperaturas podrían tocar techo
El domingo seguirían subiendo los valores diurnos. La barrera de los 30 ºC ya se superaría de forma generalizada en los valles del Guadalquivir, Guadiana y Ebro, y también en el interior de Granada y Almería. La máxima del día podría recaer en Córdoba, con hasta 34 ºC previstos por el modelo europeo en Andújar.

Siguiendo con las temperaturas del domingo, las máximas alcanzarían los 25-27 ºC en ambas mesetas, interior de Galicia y Cataluña, Comunidad de Madrid e interior del sureste. Las brisas costeras recortarían la máxima hasta unos 20-22 ºC en el litoral de Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, así como en la costa de Galicia y la vertiente cantábrica.
La evolución de las temperaturas durante el fin de semana dependerá de la evolución de la DANA. El ascenso térmico parece garantizado, pero los valores más altos de la semana, previstos para el domingo, aún podrían variar sensiblemente.