Entre el domingo y el lunes las lluvias atlánticas llegarán a España en estampida

La puerta atlántica se abrirá de par en par en las próximas horas en España, con lluvias abundantes que regarán la mitad norte peninsular. Se prevén acumulados importantes a orillas del Cantábrico.

La dinámica atmosférica ha entrado en un frenesí este mes de noviembre, tras la irrupción de aire ártico, seca en la mayoría de zonas, los modelos apuestan ahora por un retorno de la zonal atlántica. Durante este fin de semana, la lengua de aire frío se irá moviendo hacia el este.

Sobre la Península quedará una situación de altas presiones asociadas al anticiclón de las Azores, pero por poco tiempo. Ya desde el domingo, el noroeste volverá a estar bajo la influencia de una borrasca situada sobre las islas británicas, con vientos de origen atlántico soplando hacia nuestra geografía.

En el vídeo
Desde el domingo se notará más la influencia atlántica, con lluvias que se extenderán por amplias zonas y ambiente más suave.

Esta situación dará lugar a una fuerte subida de las temperaturas, al entrar aire templado de origen atlántico marítimo. Con ello, aumentará también la humedad en superficie y las lluvias se reactivarán en buena parte del noroeste peninsular.

Se vuelve a abrir la puerta atlántica: hasta 100 l/m2 en tres días

Mañana sábado, será un día de transición entre una situación atmosférica y la siguiente. Las precipitaciones se alejarán por el Mediterráneo, junto con el grueso de la masa de aire polar. Habrá cielos cubiertos y algunas débiles lluvias en Galicia y la fachada cantábrica, a medida que los vientos vayan rolando a componente marítimo.

La semana arrancará con precipitaciones persistentes en Galicia y la vertiente Cantábrica, extendiéndose a regiones cercanas.

La borrasca en las islas británicas se irá profundizando y se formará una baja secundaria algo más al sur, dirigiéndose hacia el noroeste peninsular.

El domingo será un día lluvioso en Galicia, con acumulados previstos por el modelo europeo rondando los 15 a 35 l/m2 en la mitad occidental y entre 5 y 10 l/m2 en la oriental. En el interior de Pontevedra podrían superarse localmente los 30 l/m2. En menor medida y con acumulados discretos, podría llover también en la meseta norte, oeste de Asturias y Pirineo occidental.

El lunes se intensificarán y generalizarán las lluvias en la Península Ibérica, debido a un fortalecimiento del flujo de vientos atlánticos y el acercamiento de una borrasca. Se prevé un día lluvioso en Galicia, todas las comunidades cantábricas, meseta norte, La Rioja, Sierra de Madrid, vertiente oriental del Pirineo y Sistema Ibérico. Se prevén otros 30 a 35 l/m2 en A Coruña y en el litoral del País Vasco.

El martes llega una nueva entrada de norte

El martes finalizarían las lluvias en Galicia, pero persistirían en el Cantábrico, con un flujo de norte inestable. Las lluvias serán abundantes en Asturias, Cantabria, País Vasco y mitad oeste de Navarra, con acumulados superiores a los 20 o 30 l/m2. En el litoral del País Vasco, Cantabria y el Pirineo navarro podrían registrarse más de 50 l/m2 en apenas 24 horas el martes, si las previsiones no cambian.

La nueva nortada dejará un nuevo bajón térmico.

Los acumulados previstos por el modelo europeo hasta el martes a medianoche serán generosos en las capitales de provincia del norte peninsular. Podrían caer hasta 70 l/m2 en Santander, más de 50 l/m2 en Bilbao y por encima de los 40 l/m2 en Oviedo, Vigo, Santiago de Compostela y A Coruña. Podrían acercarse o superar los 100 l/m2 en el litoral del País Vasco, con hasta 100 l/m2 previstos en las ciudades de San Sebastián y Bermeo.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored