En unas horas se podrá 'saltar de tormenta en tormenta' desde Almería hasta Huesca: a esta hora crecerán

Esta tarde las tormentas se intensificarán en varias comunidades, siendo de mayor entidad en el interior de la mitad este peninsular. En algunas zonas dejarán lluvias fuertes y otros fenómenos adversos.
En las últimas horas se han registrado algunos aguaceros muy intensos en Baleares y en otras zonas del tercio norte peninsular, mientras que en el resto del país ha experimentado una mejoría en lo que respecta al tiempo. Será transitoria, ya que la DANA que nos ha afectado estos días se está acercando a nuestro territorio, y además se aproxima una vaguada desde el Atlántico.
Las tormentas serán más intensas y extensas esta tarde en el interior de la mitad oriental. Mañana y el jueves ganarán terreno, descargando con fuerza en bastantes zonas.
Como ya avanzamos en Meteored, la persistencia del bloqueo sobre las islas británicas favorece la llegada de descuelgues fríos, que en este comienzo de semana prácticamente irán danzando alrededor de España, dando lugar a un ambiente muy variable y con chubascos tormentosos que se intensificarán en la jornada de hoy.
Condiciones ideales para que las nubes convectivas crezcan con fuerza
En la tarde de este martes las condiciones serán favorables para que las nubes crezcan con energía en muchas comunidades. Estaremos bajo el sector de divergencia en altura de estas bolsas de aire frío, lo que junto a las convergencias de vientos en superficie y al efecto de la orografía ayudará a que las tormentas sean intensas en unas horas.

En esta primera mitad del día ya se registrarán algunos chubascos en el tercio septentrional, en general moderados y ocasionalmente tormentosos. No obstante, la situación más adversa se espera a partir del mediodía, cuando entrará en juega el calentamiento diurno, un alimento importante para el disparo de las nubes convectivas cuando hay inestabilidad en altura.
Las tormentas están aseguradas en muchas zonas del interior de la mitad este
Según nuestros mapas, las tormentas estallarán entre las 14:00 y las 17:00 h. Serán más intensas en las comarcas interiores de la Comunidad Valenciana, Aragón (sobre todo en el sur, este y Pirineo oscense), interior de Cataluña, este de Albacete, noroeste de la Región de Murcia y sierras orientales de Granada y Almería. La AEMET ha activado avisos amarillos en todas estas zonas por acumulados locales de más de 20 l/m² de una hora.
En Navarra, País Vasco, La Rioja, sur y noroeste de Castilla y León, Cordillera Cantábrica y Galicia se registrarán algunos chaparrones tormentosos, y aunque se ha activado avisos amarillos en diversas demarcaciones, en principio no serán tan intensas como las de la mitad este. Por otra parte, tanto en Mallorca como en Canarias se repetirán los aguaceros.

La actividad tenderá a decaer al final del día, pero los mapas señalan que algunos núcleos permanecerán activos en la vertiente mediterránea y en otros lugares de la Península. Entre mañana y el jueves las tormentas irán a más debido a que nos cruzará el embolsamiento de aire frío en altura, y parece que el viernes la situación se estabilizará, pero parece que el domingo llegará otra DANA.
Estos serán los fenómenos adversos que dejarán las tormentas de hoy
Algunas de estas células tormentosas dejarán bastante actividad eléctrica. Las mayores densidades de rayos se esperan en el interior de la Comunidad Valenciana, este de Aragón y norte de Cataluña. Es probable que se produzcan rachas de viento locales de más de 60-70 km/h asociadas a estos núcleos, algunos de los cuáles podrían presentar un alto grado de organización.
El Laboratorio Europeo de Tormentas Severas avisa de la probable caída de granizo grande (más de 2 cm) en buena parte del este peninsular, valle del Ebro y Navarra esta tarde. Algunos núcleos podrían presentar un alto grado de organización, de acuerdo con los modelos de alta resolución.

Los acumulados de lluvia serán muy dispares entre lugares cercanos, algo habitual en este tipo de situaciones. En algunas zonas caerán 20 o 30 l/m² en una hora, y localmente se superarán estos umbrales. En lo que respecta a los acumulados totales, pueden pasar de los 40 l/m², e incluso hay escenarios que contemplan que en algunos lugares puntuales del interior este-noreste sumarían más de 50-60 l/m².