El frío ártico da la sorpresa: nieva a 100 metros de altitud y colapsa carreteras de 5 comunidades

En la mañana de este viernes la nieve ha dejado alguna que otra sorpresa en el norte peninsular, dejándose ver por debajo incluso de los 300 m de altura en el Cantábrico oriental. Varias carreteras siguen cerradas al tráfico.

La nieve ha sido la gran protagonista en esta mañana de viernes, causando incidencias en numerosas carreteras.

La nieve ha hecho acto de presencia en localidades del interior de Gipuzkoa y Navarra por debajo de los 400 metros de altitud. Incluso han llegado a verse copos a tan sólo 100 m debido a desplomes puntuales, algo no muy habitual a estas alturas del año, y sobre todo en los últimos años. Por supuesto, en las cordilleras del norte los espesores están siendo destacables, sobre todo en la Cordillera Cantábrica.

Como hemos explicado en Meteored, se han juntado una serie de factores que comentamos a continuación.

  • Frío en superficie: la temperatura a 850 hPa, unos 1.500 metros de altura, es la que nos marca el frío en superficie, y en estas horas ha entrado la isoterma -5º C / -6 ºC, que es realmente fría para esta época del año y más propia de situaciones del mes de enero.
  • Frío en altura: la temperatura a 500 hPa , a unos 5.000 metros de altitud, ha rondado los -33º C.
  • Precipitaciones continuadas y persistentes: los chubascos continuos y duraderos han permitido que la temperatura en localidades como Urnieta, Tolosa y Andoain, todas localidades guipuzcoanas que están por debajo de los 100 metros, hayan podido ver la nieve. Cuando ha apretado, se han producido desplomes.
  • Viento en calma: el viento es un factor muy a tener en cuenta, porque es el que permite que el frío en superficie no se "escape", manteniendo las temperaturas a raya.

Nieve por debajo de los 300 m

La combinación de los factures comentados justo en el apartado anterior, ha hecho que la nieve haya aparecido esta mañana en numerosos puntos de Euskadi, especialmente en Gipuzkoa, y en cotas bastante bajas, muy cerca del mar.

En algunos casos lo ha hecho a altitudes insólitamente bajas para estas fechas, dejando estampas inesperadas y provocando problemas puntuales en la circulación, tanto en las vías principales como, sobre todo, en carreteras secundarias donde la acumulación ha sorprendido a los conductores.

La A10 ha tenido muchos problemas a lo largo de toda la mañana, con retenciones importante con cortes totales de la vía como consecuencia directa de la nevada que afectado a esta conexión entre Alava y Navarra.

También en otras zonas del norte y nordeste peninsular la nieve ha hecho acto de presencia en localidades como Arnedo, en La Rioja, o Tarazona, en Zaragoza, han tenido una fina capa blanca durante la mañana de este viernes.

Incluso en algunos puntos de la Ribera Alta y la Ribera Baja aragonesa se han registrado precipitaciones de nieve de forma anecdótica.

Nieve en varias capitales de provincia y carreteras afectadas

La más destacada ha sido en Pamplona, donde ya de madrugada comenzaba a nevar a "trapos, una expresión muy utilizada en lugares donde están acostumbrados a que este meteoro caiga con intensidad.

Una nieve húmeda, con copos de gran tamaño, comenzó a caer con intensidad y necesitó muy poco para cubrirlo todo de blanco. Y volvió a ocurrir a media mañana, cuando una nueva nevada asociada a la línea de chubascos que descendía por la A-15 volvió a teñir por completo la capital navarra.

Carreteras cortadas por la nieve a las 13 horas
Asturias (Covadonga y Oubachu), Cantabria (Concha y Saja), Salamanca (Candelario), Burgos (Río de Lunada y Trueba), Navarra (Izaba), Girona (Planoles) y Barcelona (Guardila de Berguedà).

Este episodio dejó algunos problemas localizados en la circulación urbana, especialmente en las zonas más expuestas.

En Burgos ha llegado a nevar con cierta intensidad por momentos, dejando estampas se gran belleza en el centro. En Vitoria, la nieve ha aparecido de manera algo más débil, porque la situación de norte no favorecía tanto la precipitación para esta zona mas al sur de Euskadi.

¿Seguirá nevando en las próximas horas?

Las precipitaciones irán a menos, pero lo que sí permanecerá con nosotros será el frío invernal esta tarde y, sobre todo, la próxima madrugada, que será especialmente fría en el interior peninsular. Y no solo en la mitad norte, sino en amplias zonas se registrarán las temperaturas más bajas de este episodio.

Muchos puntos descenderán por debajo de los –4 ºC, y en áreas del Pirineo la AEMET mantiene avisos amarillos por mínimas que podrían alcanzar los –6 ºC. En las cumbres peninsulares localmente caerán por debajo de los -10°C. El fin de semana remontará el mercurio, a la espera de una nueva entrada fría.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored