
Las altas presiones se retiran en los próximos días y tomarán el relevo las borrascas atlánticas, que dirigirán un río atmosférico hacia España. Las lluvias serán abundantes en la segunda mitad de semana, con acumulados de más de 100 l/m².
Las altas presiones se retiran en los próximos días y tomarán el relevo las borrascas atlánticas, que dirigirán un río atmosférico hacia España. Las lluvias serán abundantes en la segunda mitad de semana, con acumulados de más de 100 l/m².
El viento es un fenómeno meteorológico íntimamente ligado a la radiación solar y presenta grandes variaciones entre día y noche. Esto se debe a una serie de factores microclimáticos.
Ingunn ha desatado un temporal histórico en Noruega y Suecia con vientos huracanados, rachas de más de 200 km/h y caídas de presión que duplican los umbrales de ciclogénesis explosiva.
La Organización Mundial de la Meteorología ha confirmado un registro térmico extremo en Europa durante la tórrida ola de calor en agosto de 2021. El dato no dista mucho del récord vigente en España.
Las altas presiones presentarán por primera vez muestras de flaqueza al paso de una vaguada. Analizamos las zonas más afectadas por el frente que llegará próximamente con algunas lluvias.
El 2023 fue un año histórico en cuanto a granizo en Europa, causando cientos de heridos y billones de euros en pérdidas económicas. Un nuevo informe del ESSL arroja datos muy interesantes.
La sequía es un fenómeno que se extiende más allá de nuestras fronteras y afecta a buena parte de Europa, especialmente a la cuenca mediterránea. Las cuencas internas de Cataluña alcanzan valores inéditos y críticos.
Un anticiclón singular se ha instalado en la Península y dominará el panorama meteorológico de las próximas jornadas. Varias características lo hacen excepcional, entre ellas, los récords que podrían batirse.
España entra en situación de bloqueo anticiclónico que durará unos cuantos días. Síntoma de ello es el índice NAO, que se situará en valores muy positivos: se abre un período seco con temperaturas de récord en algunas zonas.
Una masa de aire subtropical, asociada a un potente anticiclón de bloqueo, traerá una primavera adelantada y atípica en pleno mes de enero. Las temperaturas máximas podrían acercarse a valores de récord en varias zonas de España.
Un radar meteorológico captó ayer un curioso fenómeno sobre el lago Michigan, relacionado con la irrupción ártica que se extiende estos días por América del Norte. Se trata de un fenómeno común, pero rara vez visible en el radar.
El fuerte contraste térmico entre la masa de aire ártico y las aguas algo menos frías de los Grandes Lagos y de algunas bahías en América del Norte ha dado lugar a un curioso fenómeno que recuerda a las mangas marinas.
La sequía es extrema en varias comarcas de Cataluña, aunque se esperan lluvias generosas y generalizadas el viernes, con nevadas copiosas en la cara sur del Pirineo. ¿Serán suficientes para que la situación mejore?
La inestabilidad asociada a la borrasca Irene podría traer tormentas intensas el miércoles a algunas zonas de Andalucía. La AEMET ha activado avisos por acumulados de hasta 60 l/m2 en 12 horas y rachas de 70 km/h.
Una profunda borrasca atlántica podría traer un temporal de viento y precipitaciones abundantes a buena parte de España con acumulados de más de 100 litros por metro cuadrado. Las temperaturas serán excepcionalmente altas.
Una ciudad española nombra las olas de calor desde hace dos años, el proyecto piloto es pionero a nivel mundial. A nivel internacional cada vez hay más expertos que se muestran partidarios a hacerlo.
Hipólito es una profunda depresión Atlántica que ha causado estragos en las Azores. En las próximas horas, sus efectos se harán notar también en Canarias en forma de fuertes vientos y temporal marítimo.
Tras la nieve y la lluvia, buena parte de España tiritará con temperaturas negativas, especialmente durante la madrugada del viernes. Ya hay seis comunidades en aviso por temperaturas bajas, y probablemente se sumarán algunas más.
Arranca un temporal de lluvia y nieve que puede ser de cierta entidad en puntos del nordeste peninsular y zonas de montaña. La AEMET ha activado avisos por acumulado de precipitación y nevadas en cotas bajas.
En los próximos días se descolgará una DANA sobre la Península y se formará una borrasca en el Mediterráneo, dando lugar a un temporal de lluvia y nieve en muchas zonas de España.