El paso de una lína intensa y organizada de tormentas severas, un derecho, oscurece la ciudad de Houston en Texas

El 16 de mayo de 2024, una banda de tormentas especialmente fuerte y duradera (un derecho) atravesó el centro de Texas y azotó Houston generando cortes de electricidad en gran parte de la ciudad

Imagen nocturna de la ciudad de Houston, Texas, tras el paso del derecho que dejó a oscura a gran parte de la ciudad. Ver texto para detalles. NASA

Nota preliminar. ¿Qué es un derecho?

Un derecho es un fenómeno meteorológico extremo que se forma por tormentas adversas organizadas en línea recta, extensa y de larga duración, cuyo principal protagonista son los vientos intensos en superficie con la fuerza de vientos huracanes y tornados.

Evolución temporal de un derecho visto por imágenes radar del 29 de junio de 2023. NOAA

El derecho del 16 de mayo de 2024 y sus efectos en Houston

Durante gran parte de mayo de 2024, una potente cúpula de calor se posó sobre el Mar Caribe y el Golfo de México, provocando temperaturas sofocantes que batieron récords en Centroamérica. A medida que el aire a lo largo de su borde norte chocó con el aire más frío y seco en los Estados Unidos, se formó inestabilidad atmosférica e intensas tormentas sobre el centro-sur de los EE.UU.

El 16 de mayo de 2024, una banda de tormentas especialmente fuerte y duradera (un derecho) atravesó el centro de Texas y azotó Houston. Las tormentas desataron tornados y vientos destructivos que alcanzaron los 160 kilómetros por hora. Rompió ventanas, arrancó techos de casas y derribó árboles y líneas eléctricas. Casi un millón de hogares y negocios en el área metropolitana de Houston se quedaron sin electricidad, según informes de prensa.

Los cortes de energía fueron lo suficientemente generalizados como para ser perceptibles en las imágenes nocturnas de satélite.

Imágenes nocturnas de Houston, antes y después del paso del derecho. Ver texto para detalles. NASA

Cortes de energía en Houston

Las imágenes de arriba son una composición que muestra las condiciones normales de luz nocturna en abril de 2024, antes del paso del derecho, y del 18 de mayo tras el paso de la línea de tormentas, después del derecho. Se produjeron muchos cortes dentro de Beltway, especialmente en vecindarios de la parte norte de Houston y los suburbios circundantes.

Los mapas se basan en datos del sensor Visible Infrarrojo Imaging Radiometer Suite (VIIRS) en el satélite Suomi NPP de la NASA-NOAA. VIIRS mide las emisiones de luz nocturna y los reflejos a través de su banda día-noche. Esta capacidad de detección permite distinguir la intensidad de las luces y observar cómo cambian.

Los mapas provienen del producto Black Marble HD, proporcionado por Ranjay Shrestha del equipo científico Black Marble de la NASA. El mapa base se construyó a partir de datos recopilados por Landsat 9. Las áreas de color gris oscuro con marcas de almohadilla son donde la cobertura de nubes impidió que VIIRS recopilara datos de luces nocturnas. Los datos fueron procesados por el equipo de Black Marble para tener en cuenta los cambios en el paisaje, la atmósfera y la fase lunar, y para filtrar la luz parásita de fuentes que no sean luces eléctricas.

El regreso de la electricidad a muchas áreas que la perdieron fue evidente en los datos recopilados el 19 y 20 de mayo. Aproximadamente 50.000 clientes en el condado de Harris, Texas, todavía estaban esperando que se restableciera la energía el 22 de mayo de 2024, según datos compilados por PowerOutage US de fuentes de acceso público.

"La capacidad de los productos de iluminación nocturna derivados de satélites, como Black Marble, para capturar cortes generalizados en un sistema de energía distribuida es crucial para la respuesta inmediata, la asignación de recursos y la evaluación de daños", dijo Shrestha.

Las temperaturas se dispararon en Texas en los días posteriores al derecho, con máximas que superaron los 32 ºC en Houston. Para proteger a los residentes sin aire acondicionado de niveles peligrosos de calor, las autoridades de la ciudad establecieron centros de refrigeración y carga por toda la ciudad.


Imágenes de NASA Earth Observatory por Lauren Dauphin, utilizando datos de Black Marble cortesía de Ranjay Shrestha/NASA Goddard Space Flight Center y datos Landsat del Servicio Geológico de EE. UU. Texto de Adam Voiland.

Esta entrada se publicó en Noticias en 23 May 2024 por Francisco Martín León