La tormenta tropical Erin probablemente se convierta en un huracán sobre el Atlántico en un par de días: áreas afectadas

EL Centro Nacional de Huracanes prevé que Erin llegue a ser huracán en un par de días o incluso antes, si se produce una intensificación rápida sobre aguas cálidas. Erin sería el primer huracán de la temporada de 2025.

Imagen infrarroja con el centro de Erin junto con sus predicciones de intensidad y cono de incertidumbre a fecha de 13 de agosto de 2023. Tiempo.com

Veamos con algo más de detalle las predicciones de Erin.

Erin posiblemente hacia huracán de categoría 3

A primeras horas del 13 de agosto, el centro de Erin se encontraba a 2440 km al norte de las Islas de Sotavento con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, desplazándose hacia el oeste a 31 km/h. Su presión mínima era de 1004 hPa.

Erin se mueve sobre aguas abiertas. Los intereses en las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico deben monitorear el progreso de Erin.

En la trayectoria pronosticada, el centro de Erin es probable que se mueva cerca o justo al norte de las Islas de Sotavento del norte durante el fin de semana.

Se espera un pequeño cambio en la fuerza y se pronostica un fortalecimiento gradual que comience a última hora del miércoles, 13 de agosto. Erin probablemente se convertirá en un huracán a última hora del jueves. Para este día, las temperaturas del agua del mar se elevan por encima de 28 ºC con una cizalladura ligera o moderada continua. Esta evolución debería promover una intensificación lenta a corto plazo, seguida de una intensificación rápida en un par de días, especialmente si Erin continúa teniendo un núcleo pequeño.

El nuevo pronóstico de intensidad del CNH es similar al anterior, pero un poco más alto para seguir la última guía de consenso corregida. Más allá de las 96 horas, los modelos globales sugieren que la cizalladura aumentará, por lo que la velocidad del viento se nivela en ese punto.

Evolución del centro de Erin por diferentes modelos generando un supercojunto de predicciones. Fuente: Tomer Burg

Erin podría moverse lo suficientemente cerca del norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana para producir algunos impactos en esas islas. Sin embargo, la magnitud de esos impactos aún no se conoce, y los intereses allí deben continuar monitoreando el progreso de esta tormenta.

Hay una incertidumbre aún mayor sobre qué impactos podrían ocurrir en porciones de las Grandes Antillas, las Bahamas, la costa este de los Estados Unidos y Bermuda la próxima semana. A medida que nos acercamos al pico climatológico de la temporada de huracanes, este es un momento oportuno para garantizar que sus planes de preparación estén en su lugar.

Otras dos zonas tropicales son vigiladas por el CNH pero poseen baja probabilidad de formación y organización como para ser nombradas.

Zonas vigiladas por el CNH. NHC

La zona más reciente se encuentra en el suroeste del Golfo de México, con un 20 % de probabilidad de formación de un ciclón tropical en los próximos días.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 13 Ago 2025 por Francisco Martín León