El telescopio espacial Hubble capta una galaxia desconcertante y de difícil clasificación
El telescopio espacial Hubble detecta una galaxia muy especial que a priori es difícil de clasificar según su forma como se hace con otras mejor definidas, según informa NASANET.

Esta imagen del telescopio espacial Hubble de la NASA y la ESA muestra una galaxia muy peculiar: NGC 2775, ubicada a unos 67 millones de años luz en la constelación de Cáncer. Es difícil clasificarla porque combina características de diferentes tipos de galaxias, según informa NASANET.
La forma espacial de la galaxia NGC 2775
Su centro es suave, uniforme y sin gas, parecido al de una galaxia elíptica. Sin embargo, alrededor tiene un anillo polvoriento con cúmulos de estrellas jóvenes, típico de una galaxia espiral. Entonces, ¿qué es exactamente? ¿Espiral, elíptica o algo intermedio?
Como solo podemos verla desde un único ángulo, no es fácil determinarlo. Algunos astrónomos la consideran una galaxia espiral por su anillo “plumoso” de estrellas y polvo. Otros la clasifican como una galaxia lenticular, un tipo que mezcla rasgos de las espirales y las elípticas.
No está del todo claro cómo se forman las galaxias lenticulares. Podrían ser antiguas galaxias espirales que chocaron con otras, o que simplemente gastaron casi todo su gas y perdieron sus brazos espirales. También podrían haber empezado como galaxias elípticas y luego haber acumulado gas en forma de disco.
Hay indicios de que NGC 2775 se fusionó con otras galaxias en el pasado. Aunque no se aprecia en la imagen de Hubble, posee una cola de hidrógeno que rodea la galaxia y se extiende unos 100.000 años luz. Esta cola podría ser el resto de una o varias galaxias que fueron estiradas y absorbidas al acercarse demasiado. Si ocurrió una fusión, eso explicaría su extraña apariencia actual.
Aun así, la mayoría de los astrónomos la clasifican como una galaxia espiral floculenta, un tipo con brazos poco definidos formados por “mechones” o “penachos” de estrellas.
Hubble ya había publicado una imagen de NGC 2775 en 2020. Esta nueva versión incluye un tipo de luz roja emitida por nubes de hidrógeno alrededor de estrellas jóvenes y masivas, visibles como manchas rosadas brillantes. Esta información extra ayuda a los astrónomos a identificar dónde están naciendo nuevas estrellas en la galaxia.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored