Reportajes de la RAM

La costa cada vez más pequeña del Mar Caspio

Medido por área de superficie, el Mar Caspio es el cuerpo de agua interior más grande de la Tierra, con una extensión de aproximadamente 371.000 kilómetros cuadrados. Medido por estándares económicos, sociales y de biodiversidad, no tiene precio. Un estudio reciente revela que las aguas del caspio están disminuyendo

Estelas de condensación producidas por la aviación

El término chemtrails (abreviatura de chemical trails, estelas químicas) es el empleado por los seguidores de la teoría que afirma que desde los aviones se están lanzando productos químicos con el objetivo de modificar artificialmente el tiempo.

La distribución desigual de los árboles urbanos

Los árboles brindan numerosos servicios ambientales: extraen dióxido de carbono de la atmósfera y le emiten oxígeno; refrescan el aire y el suelo proporcionando sombra; absorben el agua de lluvia y mantienen el suelo en su lugar. Su mera presencia eleva el valor de las propiedades

El satélite meteorológico MTG-I1

Antes de que el primer Meteosat Third Generation Imager de Europa abandone el sur de Francia a finales de mes a bordo de un barco con destino a la Guayana Francesa, este notable nuevo satélite meteorológico ocupa un lugar central en las instalaciones de Thales Alenia Space en Cannes

Diferentes tipos de olas de calor

“Las olas de calor que duran entre uno y tres días pueden deberse al transporte de aire caliente desde latitudes más bajas, en el caso de Europa a menudo desde el Sahara, junto con el calentamiento local de la radiación solar”, dice Florian Pappenberger, Director de Pronósticos en ECMWF

Amanecer hacia la Luna: Artemis I

La primera de una serie de misiones que llevarán a los humanos a la Luna, incluido el primer europeo, Artemis I está programada para su lanzamiento no antes del lunes 29 de agosto a las 14:33 CEST

Paneles solares flotantes: la solar toma un baño

Según algunas estimaciones, los países podrían necesitar dedicar entre el 0,5 y el 5 por ciento de su superficie terrestre a paneles solares para descarbonizar completamente sus economías para 2050. Donde el espacio es escaso, eso podría crear tensión con los agricultores, conservacionistas y otros grupos, sobre el uso de la tierra

Reverdecimiento del golfo de Finlandia

Combine nutrientes disueltos, abundante luz solar de verano y aguas cálidas estacionales y tendrá los ingredientes para una floración de fitoplancton en casi cualquier mar del mundo. En el Mar Báltico central y oriental, cerca de las costas de Finlandia y Estonia, esa receta suele producir algas verdeazuladas, como sucedió en el verano de 2022

3 4 5 6 7