La lluvia de meteoros de las Perseidas de 2025 pronto alcanzará su punto máximo pero la Luna tendrá algo que "decir"

Las Perseidas, también conocidas como las Lágrimas de San Lorenzo, son una de las lluvias de estrellas que ocurre cada año alrededor del 11 al 13 de agosto. Pronto las podremos ver en su máximo esplendor sobre nuestras cabezas en los cielos nocturnos.

Imagen de archivo de una lluvia de meteoros. NASA

En cuanto a lluvias de meteoros, las Perseidas son las más destacadas. No se trata solo de la cantidad de meteoros (hasta 100 por hora) y su vistosidad, sino también de su excepcional sincronización.

La lluvia anual alcanza su máximo esplendor en las cálidas y tranquilas noches de agosto, cuando la Tierra se cruza con la nube de polvo que deja el cometa Swift-Tuttle en su paso cada 133 años cerca de nuestro planeta. Observar la lluvia de meteoros puede ser una experiencia increíble, ya que los meteoros pasan velozmente por el cielo estival, dejando a su paso luz y color.

La lluvia de meteoros alcanzará su máximo esplendor la noche del 11 al 12 de agosto de 2025, según Ed Krupp, director del Observatorio Griffith de Los Ángeles.

La NASA afirma que el mejor momento para observarlas es antes del amanecer. Sin embargo, la luna interferirá.

"La luna comprometerá severamente esta lluvia de estrellas en el momento de máxima actividad", señala la American Meteor Society.

La luna estará llena en un 92% y en el cielo la mayor parte del tiempo mientras la lluvia alcanza su punto máximo, dijo Krupp.

Así es como se verá la Luna en los hemisferios norte y sur cada día de agosto de 2025. Fuente: Vito Technology, Inc.

Los meteoros más tenues se perderán en el resplandor lunar. En su máximo esplendor, la lluvia de perseidas produce entre 50 y 100 meteoros por hora, pero este año se verán muchos menos.

Krupp aconseja que aquellos que estén "comprometidos con las Perseidas", a pesar de las menores posibilidades de visibilidad este año, "deberían ir a algún lugar alejado de cualquier centro urbano y lejos del resplandor disperso de la iluminación artificial".

Procure una vista amplia, ya que, aunque las Perseidas parecen irradiar desde la constelación norteña de Perseo, pueden aparecer en cualquier lugar, según declaró Bill Cooke, científico especializado en meteoritos de la NASA: "Así que métase en una cuna o en un saco de dormir y acuéstese boca arriba y mire hacia arriba".

Buenas noticias para 2026: El pronóstico para la lluvia de meteoros de las Perseidas es excelente. La luna estará oscura y, según informa NPR, se espera que una cantidad inusualmente grande de meteoros atraviese el cielo nocturno.

Esta entrada se publicó en Noticias en 05 Ago 2025 por Francisco Martín León