Los astrónomo sorprendidos del rápido aumento del brillo del cometa interestelar 3I/ATLAS ¿Qué le está ocurriendo?

La naves espaciales que monitorean el Sol presenciaron un aumento drástico en el brillo del cometa 3I/ATLAS mientras se acercaba a su perihelio el 29 de octubre de 2025. ¿Qué está pasando al raro cometa?

Esta imagen de archivo del cometa interestelar 3I/ATLAS fue capturada por la cámara de campo amplio del telescopio espacial Hubble el 21 de julio de 2025. Esta imagen muestra longitudes de onda visibles de la luz. Crédito: NASA, ESA, D. Jewitt (UCLA); procesamiento de imágenes: J. DePasquale (STScI)



Qicheng Zhang (Observatorio Lowell) y Karl Battams (Laboratorio de Investigación Naval de EE. UU.) informaron sobre el fenómeno en un artículo preliminar enviado a Astrophysical Journal Letters el 28 de octubre de 2025, según informa Spaceweather.com

"La razón del rápido aumento de brillo de 3I/ATLAS, que supera con creces la tasa de aumento de brillo de la mayoría de los cometas de la nube de Oort, sigue sin estar clara", afirman los autores.

Si bien los telescopios terrestres perdieron de vista el cometa durante su máximo acercamiento al Sol, los coronógrafos a bordo de naves espaciales como STEREO-A, SOHO y el satélite GOES-19 de la NOAA nunca dejaron de observarlo.

Visión reciente del cometa, figura 1 del artículo referenciado. Qicheng Zhang, Karl Battams. Arxiv.org. https://doi.org/10.48550/arXiv.2510.25035

La imagen compuesta superior muestra cómo se veía el cometa para estos instrumentos.

El coronógrafo CCOR-1 de la NOAA hizo el mejor trabajo al resolver el cometa, mostrando una coma (atmósfera) de 4 minutos de arco de ancho, mientras que el coronógrafo C3 del SOHO recopiló los mejores datos de color, revelando que el cometa es más azul que el sol.

Zhang y Battams analizaron datos del coronógrafo de septiembre y octubre.

Aumento del brillo de 3I/ATLAS observado por varios instrumentos, figura 2 del artículo referenciado. Qicheng Zhang, Karl Battams. Earth and Planetaria Astrophysics (astro-ph.EP) Arxiv.org. https://doi.org/10.48550/arXiv.2510.25035

Descubrieron que el brillo del cometa 3I/ATLAS ha aumentado exponencialmente con respecto a su distancia decreciente al Sol, al doble de la velocidad a la que lo hacía a principios de año. En su artículo, especularon que esto podría deberse a un aumento repentino en la sublimación del agua del núcleo del cometa.

"Nuestro análisis preliminar de estos datos indica que es probable que el cometa salga de la conjunción solar considerablemente más brillante que cuando entró", afirman.

Esto es un buen augurio para el futuro. La sonda europea JUICE observará el cometa más de cerca a partir del 2 de noviembre. Sus instrumentos se beneficiarán del mayor brillo. Además, los telescopios terrestres recuperarán la capacidad de obtener imágenes de 3I/ATLAS a finales de noviembre y en diciembre.

Fuente: Spaceweather.com

Referencia

Qicheng Zhang, Karl Battams. Earth and Planetaria Astrophysics (astro-ph.EP); Astrophysics of Galaxies (astro-ph.GA). Arxiv.org. https://doi.org/10.48550/arXiv.2510.25035

Esta entrada se publicó en Noticias en 30 Oct 2025 por Francisco Martín León

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored