El espectacular cometa Lemmon podría ser visible a simple vista a finales de octubre de 2025, según NASANET

El nuevo cometa, denominado C/2025 A6 (Lemmon), ha captado la atención de astrónomos y aficionados, ya que su brillo está aumentando rápidamente y podría ser visible a simple vista durante el mes de octubre de 2025.

El cometa Lemmon capturado por el astrofotógrafo Dan Bartlett el 26 de septiembre. Crédito: Dan Bartlett, vía NASANET


Este tipo de cometas brillantes son fenómenos poco frecuentes, y en promedio, solo uno o dos se hacen visibles sin instrumentos ópticos en cada década. Las estimaciones actuales indican que Lemmon podría alcanzar una magnitud de +3, lo que lo haría tan brillante como algunas de las estrellas más visibles del cielo nocturno, según NASANET.

Desde principios de octubre de 2025, el cometa ya roza el límite de visibilidad sin telescopio, con una magnitud aproximada de +6.1. A medida que se acerca al Sol y a la Tierra, su apariencia también está cambiando rápidamente: su coma (la "cabeza" nebulosa del cometa) se expande y su cola comienza a alargarse, mostrando una estructura recta y azulada formada principalmente por gas. Si el cometa empieza a liberar más polvo, su cola podría volverse aún más brillante, ya que las partículas reflejan mejor la luz solar.

Su acercamiento al Sol y la Tierra

El cometa alcanzará su punto más cercano al Sol, conocido como perihelio, el 8 de noviembre, cuando estará a unos 79 millones de kilómetros de nuestra estrella. Antes de eso, el 21 de octubre, se acercará al máximo a la Tierra, situándose a unos 89 millones de kilómetros. Estos dos eventos marcarán los momentos clave para observarlo en su máximo esplendor.

Mapa para localizar el cometa Lemmon. Crédito: NASANET

Actualmente, Lemmon puede verse en el cielo de la mañana, aproximadamente una hora y media antes del amanecer. Sin embargo, a partir del 16 de octubre, comenzará a aparecer también en el cielo vespertino, justo después del atardecer. Esa misma noche, pasará cerca de la estrella Cor Caroli, en la constelación de los Canes Venatici, lo que puede ayudar a localizarlo fácilmente.

La mejor ventana para observarlo será entre el 22 y el 28 de octubre, cuando estará bajo en el horizonte del oeste-noroeste poco después del anochecer y la Luna no interferirá significativamente con su visibilidad.

A pesar de las buenas previsiones, los cometas son conocidos por su comportamiento impredecible.

Animación de C/2025 A6 alrededor del Sol - aproximación máxima en 2025 con C/2025 A6 en violeta, la Tierra en azul, Mercurio en celeste, Venus en amarillo y Marte en rojo. Fuente de datos: Sistema HORIZONS,JPL, NASA, vía Wikipedia

Es posible que Lemmon se atenúe antes de lo esperado o, por el contrario, sorprenda con un brillo mayor. Además, su visibilidad dependerá de las condiciones del cielo: en zonas con contaminación lumínica será más difícil de apreciar, mientras que en lugares con cielos oscuros podría seguir siendo visible incluso hasta principios de noviembre.

En definitiva, el cometa Lemmon ofrece una excelente oportunidad para los observadores del cielo.

Con algo de suerte y un poco de planificación, este octubre podríamos ser testigos de uno de los espectáculos astronómicos más memorables del año.

Esta entrada se publicó en Noticias en 17 Oct 2025 por Francisco Martín León

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored