Año de extremos para los glaciares suizos en 2018
A pesar de un invierno excepcionalmente nevado, los glaciares suizos han perdido un 2,5 por ciento de su volumen este año, según un informe reciente

Las temperaturas récord de este año han contribuido enormemente a la pérdida de "una quinta parte del volumen (de los glaciares) en la última década", según el estudio anual sobre el estado de los glaciares, publicado por la Swiss Academies of Science.
Y esto a pesar de los montones de nieve durante la temporada de invierno 2017-18, después de tres años consecutivos de poca nieve en el país alpino.
La nieve actúa como una cubierta protectora que evita que los glaciares se derritan. Pero la excepcional nevada de principios de año fue acompañada por temperaturas elevadas y poca o ninguna precipitación.
Según la Oficina de Meteorología de Suiza, Swiss Office of Meteorology, el período entre junio y agosto de 2018 se ubicó entre los más calurosos registrados después de 2003 y 2015.
El más cálido
Y el período de abril a septiembre fue "por mucho el más caluroso jamás registrado" en Suiza, según el informe. Se señala el pico Weissfluhjoch (2.540 metros), como un ejemplo que alberga el Instituto Suizo para la Investigación de la Nieve y la Avalancha.
Según el informe, el pico no vio nevadas de más de un centímetro (10,1 mm) entre el 17 de mayo y el 4 de septiembre, una primera en los 81 años de mantenimiento de registros.
El calor y la falta de precipitación "no solo derritieron grandes cantidades de nieve invernal (hasta cinco metros en algunos glaciares), sino que también derritieron el hielo", dijo Matthias Huss, a cargo de la Red de Monitoreo de Glaciares (GLAMOS).
Los glaciares suizos han tenido una gran experiencia rara en su fusión, cuando Europa ha sufrido una ola de calor masiva, la peor en 15 años, dijo. "2003 sigue siendo el peor año para los glaciares, pero 2018 está claramente entre los 10 primeros, y los tres primeros para algunos glaciares". "Si hubiera habido el mismo nivel bajo de nevadas en 2017, 2018 definitivamente habría batido el récord general", agregó.
"La reducción de los glaciares está directamente relacionada con el cambio climático", dijo Huss.
Si el planeta continúa calentándose al mismo ritmo que hoy, advirtió que "muchos de los glaciares más pequeños de Suiza desaparecerán por completo".
Referencia
Nota de prensa de la Swiss Academy of Sciences.
Ein Jahr der Extreme für Schweizer Gletscher
https://naturalsciences.ch/organisations/scnat/106404-ein-jahr-der-extreme-fur-schweizer-gletscher