El pico más alto de Suecia se derrite y deja de serlo
Los investigadores expresaron su preocupación recientemente sobre el rápido ritmo del cambio climático, después de que un glaciar en la montaña Kebnekaise de Suecia se derritió tanto en las sofocantes temperaturas del Ártico que ya no es el punto más alto del país.

RAM. En muchos puntos de las zonas árticas de Escandinavia se han registrado temperaturas máximas del orden de 30º C, con anomalías térmicas de 15ºC o más, durante el mes de julio de 2018.
"Es bastante aterrador", dijo Gunhild Ninis Rosqvist, un profesor de geografía de la Universidad de Estocolmo que ha estado midiendo el glaciar durante muchos años como parte de la investigación sobre el cambio climático.
"Este glaciar es un símbolo para todos los glaciares del mundo. Todo este entorno se está derritiendo, la nieve se está derritiendo y afecta a todo el ecosistema: las plantas, los animales, el clima, a todo", dijo Rosqvist, quien también es el jefe de la estación de investigación de Tarfala cerca de Kebnekaise.
"Aquí se ven los efectos del cambio climático tan claramente. Y para Suecia, el pico sur de Kebnekaise es un símbolo tan icónico".
Un popular destino turístico ubicado en el extremo norte de Suecia, Kebnekaise tiene dos picos principales: uno del sur cubierto por un glaciar y otro al norte, libre de hielo.
El pico sur perdió cuatro metros de nieve entre el 2 de julio y el 31 de julio de 2018.
"Parecía diferente este año. La nieve se estaba derritiendo, la superficie del glaciar nunca había sido tan baja como lo es ahora. Vi agua derretida que goteaba por los costados, nunca había visto eso antes", dijo Rosqvist.
Cuando se midió recientemente, el pico sur llegó a 2,097 metros sobre el nivel del mar, solo 20 centímetros más alto que los 2096.8 metros del extremo norte.

Diariamente en julio, el pico sur perdió un promedio de 14 centímetros de nieve, ya que Suecia registró temperaturas récord que desencadenaron docenas de incendios forestales en todo el país, incluso en el Círculo Polar Ártico.
El jueves, Rosqvist dijo que el pico del sur era ciertamente más bajo que el pico norte.
"No hemos subido hoy para medirlo, pero hemos comprobado la temperatura y hacía mucho calor ayer, más de 20 ºC por lo que seguramente se ha derretido", por debajo del nivel del pico norte, ella dijo.
Rosqvist y su equipo medirán nuevamente el pico alrededor del 8 de septiembre, "cuando termine el verano". "Podría ser un metro bajo el pico norte al final del verano".
Calor extremo más común
El glaciar del sur, cuya altura se ha registrado desde 1880, se ha estado derritiendo un metro cada año en las últimas dos décadas, según la Universidad de Estocolmo.
El glaciar podría crecer este próximo invierno y el pico del sur podría incluso elevarse por encima del pico norte de nuevo, antes de que algo se derrita el próximo verano si el clima es cálido.
De acuerdo con Martin Hedberg, meteorólogo del Centro Climático de Suecia, "el calor extremo es 100 veces más común hoy que en los años 50, 60 y 70" a nivel mundial.
"Las diferencias de temperatura entre el Ártico y el Mediterráneo se están reduciendo", dijo.
Los dos picos de Kebnekaise pueden competir por el título del punto más alto de Suecia en los próximos años, predijo Rosqvist.
Lamentó que los objetivos políticos para combatir el cambio climático, incluido el Acuerdo de París, que aboga por limitar el aumento global de la temperatura a 2 ° C, no estaban teniendo suficiente impacto.
"Es una lección este año en Suecia, y sin embargo, nadie está hablando de esto", se irritó, refiriéndose a las elecciones generales del país el 9 de septiembre.
Con los últimos tres años siendo los más calurosos jamás registrados en la Tierra, dijo que se necesitaban cambios "en la forma en que se estructuran nuestras sociedades" para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Ella citó recortes en el uso de combustibles fósiles y más autos eléctricos como ejemplos. "Muchas personas desean estos cambios y están preparadas para cambiar sus hábitos de consumo", agregó.
1 de agosto de 2018 por Pia Ohlin
Lea más en: https://phys.org/news/2018-08-arctic-sweden-highest-peak.html