Irrupción de polvo sahariano en Canarias: consecuencias
Una irrupción de polvo proveniente de África occidental estará afectando a Canarias en la segunda mitad de la Semana santa de 2018. La calima se dejará sentir en casi todas las islas.

Y todo generado por un sistema de vientos en superficie y capas bajas conducidos por una baja en altura situada al oeste de las Islas.


Las temperaturas subirán, la humedad bajará y el viento podría ser significaivo en capas bajas. Estos tres ingredientes harán que los índices de riesgo de incendio se disparen, como se muestran en estas imágenes de AEMET del 28 , arriba, y 29 de marzo, abajo:


Las temperaturas nocturnas del 28 son muy altas, llegando a casi los 24 ºC en Maspalomas, Las Palmas, superando a las temperaturas diurnas del día anterior, como se muestra en estos datos de AEMET:

Temperaturas muy altas en plena madrugada en medianías GC-TF @MeteoRTVC @_canaryweather @Alicantinius_69 @meteogc @cenayla @teg_el @VaikraAna @fran40tf @Elmorromazo @FuerteMeteo @tiempobrasero @paikea_nz @LidiaRgF @ecazatormentas @RAM_meteo @meteocanarias @ACANMET_ @RosmenTarife pic.twitter.com/dxUecgdiPh
— Gustavo Domínguez (@Gus_texeda) March 28, 2018
Los indices combinados de la calidad del aire y la población expuesta son altos, y por tanto malos (rojo) para el día 28, como se muestra en este mapa del BSC:
