La Pantanada de Tous: hasta 1.000 litros en sólo 15 horas
Se formó un sistema tormentoso con un diámetro próximo a los cien kilómetros, el primero que se detectaba en Europa desde que se disponía de imágenes del satélite.
……
En total, el temporal totalizó en la Comunitat Valenciana y zonas limítrofes cerca de 6.000 hectómetros cúbicos de lluvia, y fue sin duda el mayor del siglo XX hasta entonces en nuestras tierras. En los últimos días de dicho siglo, del 21 al 24 de octubre de 2000, otro temporal lo superó en lluvia total, con casi 7.000 hectómetros cúbicos; pero la lluvia menos concentrada y menos torrencial, y una gestión mucho más acertada, hicieron que los daños fueran mucho menores.

Se recoge unos breves textos sobre la Pantanada de Tous, realizados por el Dr. Rafael Armengot Serrano en Levante-EVM. El lector interesado puede leer todo el trabajo en el link final.
El 8 de octubre de 1982, en la atmósfera a 5-10 kilómetros de altura, se inició la formación de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), a partir de una profunda onda que se aproximaba por el Atlántico. Dicho aislamiento se completó durante el día 19 sobre Gibraltar, desplazándose el día 20 al norte de Marruecos.
En conexión con ello, en el mar de Argelia se formó una borrasca en capas bajas, que canalizó una potente corriente de aire cálido y muy húmedo, procedente de las costas de Argelia oriental y de Túnez. Como consecuencia, en las primeras horas de la noche del 19 se inició la formación sobre el macizo del Caroig „en el centro de la cuenca del Júcar„ de un Complejo Convectivo de Mesoescala; es decir, de un gran sistema organizado de tormentas con un diámetro próximo a los 100 kilómetros. Desde que se disponía de imágenes de satélite, era la primera vez que en Europa se detectaba un complejo de este tipo. El sistema tormentoso se mantuvo casi estacionario sobre la zona durante más de medio día, hasta la tarde del día 20, expandiéndose lentamente hacia el oeste y noroeste hasta afectar al llano de Utiel e incluso a tierras manchegas, y hacia el sureste hasta alcanzar la Vall d´Albaida.
Precipitación acumulada en el episodio de la Pantanada de Tous de octubre de 1982. Se estima que en Casa de Barón (Muela de Cortes)se pudieron superar los 1000 mm de acumulado el día 20. Fuente: AEMET
RAFAEL ARMENGOT SERRANO - DOCTOR EN GEOGRAFÍA Y METEORÓLOGO
Levante-EMV