NOAA y NASA: enero 2017, el tercero más caluroso

Enero de 2017 fue el tercer año más cálido del planeta desde que se inició el registro en 1880, según los datos de National Centers for Environmental Information (NCEI) y de la NASA.

Los únicos eneros más cálidos fueron 2016 (primero en el ranking) y 2007 (segundo). Las temperaturas globales de los océanos durante enero de 2017 fueron la segunda más cálida registrada, y las temperaturas mundiales de la tierra fueron las más calientes registradas. Las temperaturas globales medidos por satélite en enero de 2017 para los 8 km más bajos de la atmósfera fueron la sexta más cálidas en los registros de 39 años, según la Universidad de Alabama Huntsville (UAH).

Es notable que la Tierra viera su tercer más cálido enero en el registro sin la ayuda de El Niño, que favorece la elevación de las temperaturas del aire mediante la exportación de calor de los océanos. Por el contrario, los más calurosos y los más calurosos de enero (2007 y 2016) ocurrieron durante un evento de El Niño. Es posible que al final de 2017 se pueda desarrollar otro episodio de El Niño.

Algunas figuras y datos que resumen el comportamiento global de enero de 2017:

Anomalías térmicas para enero de 2017
Anomalías térmicas para enero de 2017 tomando como referencia el periodo 1951-1980. NASA (arriba) y NOAA (abajo)
Elementos climáticos destacables en enero de 2017, según NOAA
Elementos climáticos destacables en enero de 2017, según NOAA

Referencias y links de interés

NOAA-NASA
Esta entrada se publicó en Noticias en 17 Feb 2017 por Francisco Martín León