Acidificación del océano

Nuevo módulo de enseñanza COMET-METED

Ocean Acidification

Idiomas: Inglés
Fecha de publicación: 2016-04-22
Nivel de dificultad: 1 '
Tiempo de estudio: 1.25 - 1.50 h
Incluye sonido: no
Complementos necesarios: ninguno
Temas: Clima, Oceanografía/Meteorología marina

La composición química de los océanos de nuestro planeta está cambiando. La acidez de las aguas oceánicas está aumentando paulatinamente a causa del aumento del dióxido de carbono atmosférico. El dióxido de carbono adicional reduce las concentraciones de carbonato en las aguas marinas, un componente químico de los minerales que forman las conchas y estructuras de los animales, como los corales, los moluscos y el plancton, entre otros. Se espera que los impactos, que están acelerando, repercutan en toda la cadena trófica marina.

La mayoría de la gente no es consciente de la acidificación oceánica y de los impactos esperados. Esta lección se propone educar a los responsables de políticas y a los estudiantes universitarios sobre sus causas y consecuencias. La lección explica el proceso químico y examina los impactos en los ecosistemas. Un repaso de los registros históricos y geológicos brinda un marco contextual tanto para las observaciones actuales como para las proyecciones al futuro en un mundo con altas concentraciones de CO2.

Objetivos

Cuando termine de estudiar esta lección, el alumno podrá:

  1. Describir los registros de observaciones y proyecciones de CO2 atmosférico, CO2 oceánico disuelto y acidez oceánica (pH).
  2. Describir los procesos químicos de acidificación de las aguas oceánicas en relación con la calcita y el aragonito, los minerales de carbonato de calcio.
  3. Describir el ciclo del carbono marino.
  4. Describir el impacto de mayores concentraciones de CO2 (acidez) en la distribución y abundancia de los organismos calcificantes, como el plancton, las algas, los corales, los moluscos y los equinodermos.
  5. Describir los impactos ecológicos independientes de la calcificación, incluidos los efectos en la reproducción y el comportamiento, y el desplazamiento de los ecosistemas.
  6. Describir el impacto de mayores concentraciones de CO2 (acidez) en las algas verdes.
  7. Describir los registros prehistóricos del clima y la acidez oceánica (pH) y su relación con los eventos de extinción masiva

Visite el módulo aquí.

Fuente: COMET-METED

Esta entrada se publicó en Noticias en 28 Abr 2016 por Francisco Martín León