Una DANA provocará tormentas fuertes en el norte peninsular y un descenso general de las temperaturas

El paso de una DANA por el norte peninsular dará lugar allí a fuertes tormentas y provocará un descenso transitorio bastante general de las temperaturas

De momento, sigue el intenso calor por amplias zonas del interior peninsular, preferentemente de la mitad sur, aunque también se están alcanzando temperaturas muy elevadas en zonas del norte. Ayer miércoles la máxima en Ourense fue de 38,8 ºC, en Zamora se alcanzaron los 36,4 ºC y en Ponferrada 36 ºC. El valor más alto se alcanzó en Montoro (Córdoba), donde se rozaron los cuarenta (39,8 ºC), seguido de los 39,5 ºC de Cazorla (Jaén) y los 39,4 ºC medidos en el aeropuerto de Granada.

También descargaron tormentas fuertes, especialmente en el entorno del Sistema Ibérico, que dejaron precipitaciones acumuladas destacadas, llegando a caer granizo en algunas zonas. Destacan los 54,2 l/m2 de Sagunto, 36,4 l/m2 de Burgo de Osma (Soria) y los 27,6 l/m2 en Calamocha (Teruel). Los próximos días serán tormentosos en el norte peninsular, donde aumentará la inestabilidad atmosférica y se producirá un descenso transitorio de las temperaturas, que se notará en gran parte de la Península.

DANA formándose al oeste de Galicia

Hoy jueves se irá formando una DANA al oeste de Galicia, que entre mañana y el viernes se irá desplazando por el norte peninsular, dando lugar allí a un tiempo muy tormentoso. La llegada de aire frío a las capas medias y altas de la troposfera favorecerá hoy la actividad tormentosa por la tarde en Cantabria, norte de Burgos, interior del País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña.

DANA
La formación de una DANA al oeste de Galicia y su desplazamiento por el norte peninsular, hará que aumente allí la actividad tormentosa y que se produzca un descenso transitorio de las temperaturas.

AEMET mantiene activados avisos por fuertes tormentas, que podrán dejar granizo, en las referidas comunidades. Hay activado uno naranja en toda la zona media de Navarra, por precipitación acumulada prevista de hasta 25 l/m2 en una hora y las previsibles granizadas que dejarán las tormentas. En Aragón y el interior de Cataluña también será importante la actividad tormentosa, con previsión de granizo de hasta 2 cm.

Temperaturas más altas por el norte y el este de la Península, Baleares y Canarias, con máximas por encima de los 35 ºC en la Meseta Norte. Las máximas bajarán ligeramente en el extremo occidental peninsular. Las temperaturas nocturnas seguirán elevadas en muchas zonas peninsulares y en ambos archipiélagos.

Días tormentosos en el norte peninsular

Mañana viernes descargarán chubascos fuertes de lluvia y granizo con tormenta, en el área de la Cordillera Cantábrica, sector norte de la Ibérica y Pirineos, pudiendo de nuevo producirse tormentas fuertes en otras zonas de Aragón y Cataluña. Este episodio tormentoso asociado a la DANA provocará un descenso de las temperaturas máximas, salvo por el Cantábrico Oriental y la fachada mediterránea peninsular, donde repuntarán. El calor más intenso, con máximas en el entorno de los 37-38 ºC, se producirán en la parte este de la Meseta Sur, el Valle del Ebro y algunas zonas mediterráneas.

Precipitaciones acumuladas
Las fuertes tormentas de estos próximos días se cebarán sobre todo en el cuadrante nordeste peninsular. Dejarán granizo y cantidades acumuladas destacadas.

El próximo sábado se prevén las tormentas más intensas en la mitad norte peninsular. Durante la madrugada descargarán intensos aguaceros, incluso con alguna granizada, en el País Vasco, Navarra, La Rioja y Huesca y zonas próximas de la provincia de Zaragoza. Por la mañana las fuertes tormentas se cebarán en Aragón y Cataluña. Serán muy intensas, con granizadas, fuertes aguaceros y rachas de viento muy violentas. Por la tarde las más fuertes afectarán al nordeste de Cataluña, produciéndose también algunas en la Cordillera Cantábrica y el Sistema Ibérico. Se producirá un descenso casi generalizado y transitorio de las temperaturas, por lo que el calor perderá intensidad.

El domingo tenderá a estabilizarse la atmósfera. Predominarán los cielos poco nubosos o despejados, salvo en el extremo norte peninsular, donde habrá presencia de nubes en los cielos, siendo sobre todo por la tarde y en áreas de montaña donde podamos tener algún chubasco tormentoso. Lo más destacado de la jornada dominical será el repunte de las temperaturas, que tendrá su continuidad durante los primeros días de la próxima semana, ya a las puertas de la canícula.