Samuel Biener, meteorólogo: "este viernes podría haber una gran tormenta entre Euskadi y Navarra"
Tras el intenso calor de estos próximos días, una vaguada podría traer tormentas muy fuertes y organizadas el próximo viernes a Euskadi y Navarra, dejando a su paso probables granizadas y vendavales.

La canícula comenzará con la instalación de una dorsal norteafricana que provocará temperaturas muy altas y tiempo casi estable en gran parte de España, aunque por suerte no será un episodio especialmente persistente. De hecho, el modelo de referencia de Meteored intuye un probable episodio de tormentas en algunas comunidades de cara a la recta final de la semana.
En el ámbito meteorológico se trata de una especie de "lengua" de aire frío en niveles altos de la atmósfera. Estas ondas del chorro polar que descienden latitudinalmente suelen dejar un tiempo inestable con nubosidad, precipitaciones y, en ocasiones, temperaturas muy por debajo de la media.
Los mapas muestran que el chorro polar presentará ondulaciones más importantes a partir de este jueves, favoreciendo la aproximación de una vaguada atlántica que se irá descolgando sobre la vertical de la España peninsular. Esto podría favorecer el desarrollo de aguaceros tormentosos localmente intensos o muy intensos en varias zonas.
Una vaguada será la responsable del probable cambio de tiempo
Aunque la incertidumbre es aún importante, cosa habitual en este tipo de situaciones, el escenario más probable muestra que la onda cruzará el norte de la Península. El tercio septentrional quedaría bajo el sector de divergencia de la vaguada, el más inestable, lo que ayudaría al crecimiento de nubes convectivas que pueden dar lugar a tormentas fuertes.

A todo esto hay que añadir el intenso calor, la convergencia de vientos en superficie y el plus de energía que aportan los mares Mediterráneo y Cantábrico, con aguas anormalmente cálidas para la época del año. Por tanto, tenemos todos los ingredientes para que las células tormentosas presenten un alto grado de organización, con la probable formación de supercélulas, líneas de turbonada o sistemas convectivos en varias zonas del país.
Atención a la situación en el Cantábrico oriental y Navarra
Por ahora, el modelo europeo muestra que la situación más adversa se podría producir durante la segunda mitad de este viernes entre Euskadi y Navarra, sin que podamos descartar que afecten también comunidades vecinas. Podrían caer bastantes litros en poco tiempo, por lo que de suceder esto no sería raro que se produjeran algunas inundaciones súbitas como las que hemos tenido en otros lugares de la geografía en los últimos días.
Hay algunos escenarios que señalan que por allí podría gestarse un sistema convectivo o alguna estructura organizada en las regiones que hemos mencionado anteriormente, dejando a su paso probables fenómenos adversos. Lo más probables serían el granizo de gran tamaño o vientos muy intensos asociados a las células tormentosas.

Durante el fin de semana el tiempo se mantendría inestable en el tercio septentrional, con el paso de una baja al norte de la Península que ayudará a que descarguen lluvias y tormentas localmente fuertes y organizadas en diversas comunidades, algo que iremos confirmando desde Meteored. De momento, habrá que seguir la situación prevista para este próximo viernes, ya que pueden ser adversas en algunas regiones.