Samuel Biener advierte: crecerán fuertes tormentas en España para aliviar el calor extremo que deja nuevos avisos rojos

La ola de calor dará un breves respiro a mediados de semana en algunas comunidades tras las temperaturas extremas de hoy, mientras que las tormentas ganarán protagonismo: serán localmente fuertes e irán acompañadas de fenómenos adversos.

El último fin de semana de la canícula ha coincidido con una de las crestas de esta ola de calor larguísima que azota gran parte de España desde principios de agosto. En Canarias se han sobrepasado los 40 ºC en varios observatorios y las noches han sido asfixiantes. En la Península, las anomalías cálidas más destacables se han concentrado en el centro y norte.

En el vídeo
Mañana y el miércoles se esperan tormentas en más zonas, y que serán localmente intensas. Nuestros mapas muestran que dejarán aguaceros intensos y otros fenómenos adversos.

No obstante, hemos notado algunos pequeños cambios en forma de algunas tormentas localizadas que han dejado aguaceros de cierta intensidad y vendavales en diversas provincias. Como hemos ido adelantando en Meteored, en las próximas jornadas la actividad tormentosa irá a más en nuestra geografía, aunque el alivio térmico será muy breve y poco importante a mediados de semana, para recrudecerse de nuevo el calor a finales de la misma.

La semana comienza con avisos rojos: ¿cuándo acabará la ola de calor?

Hoy será uno de los días más tórridos de este episodio en el conjunto de España, con avisos naranjas vigentes en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir y Ebro, depresión de Lleida, Vega Media del Segura, hoya de Granada, Aragón, Ampurdán, interior sur de Valencia, Navarra, Cordillera Cantábrica oriental, puntos del Ibérico por temperaturas de 40 ºC o más. En Gran Canaria, Ribera del Ebro de Zaragoza e interior de Guipúzcoa está vigente el nivel rojo por máximas superiores a los 40 ºC.

La DANA que se descolgará cerca de Azores a finales de semana intensificará de nuevo el calor en España, según nuestro modelo de referencia.

En estos próximos días las temperaturas tenderán a bajar ligeramente tanto en la Península como en las islas, con un descenso más evidente entre el miércoles y el jueves, el calor intenso nos seguirá acompañando. Las últimas previsiones de los modelos muestran que a partir del jueves una DANA se descolgará al norte de Azores, reforzando nuevamente la dorsal subtropical sobre nuestra vertical, con una masa de aire extremadamente cálida.

Veremos si se considera parte del mismo episodio de ola de calor u otro diferente, porque la bajada de las temperaturas no durará más de 48 horas. Según el modelo europeo, en el conjunto de la semana se prevén valores de 3 a 6 ºC más altos respecto a la media de la época en todo el centro y norte peninsular, localmente más en el Cantábrico oriental, alto Ebro y Pirineo occidental.

En cambio, en las regiones del sur y en ambos archipiélagos estaría entre 1 y 3 ºC por encima del promedio. Esta ola de calor es especialmente adversa por su duración, siendo de las más largas desde que hay registros en España, con temperaturas muy anómalas en zonas en las que no están tan acostumbradas a este calor tan intenso y persistente.

Las tormentas ganarán extensión e intensidad estos días

En lo que respecta a las lluvias, a lo largo de la semana visitando ondas y descuelgues en altura, que junto al calor, la convergencia de viento en superficie y el plus de energía que aporta un Mediterráneo caldeado ayudará a la formación de tormentas en unas cuantas comunidades. Podrían ser localmente fuertes y adquirir cierto grado de organización.

Las tormentas serán menos probables en el suroeste, litoral mediterráneo, costas gallegas, Baleares y en zonas de la depresión del Ebro.

La mayor probabilidad se concentrará en áreas montañosas y en el interior peninsular. Los mapas señalan que mañana y el miércoles estarán más repartidas por nuestra geografía, dejando aguaceros vespertinos localmente intensos por las tardes, pero de carácter muy irregular. Estos núcleos irán acompañados de fenómenos adversos como vendavales y granizadas en algunas zonas.