No es un pronóstico exagerado, advierte Sergio Escama: entre el lunes y el miércoles helará en estas zonas de España

A partir del próximo domingo, una masa de aire polar va a provocar un importante descenso de las temperaturas, con el regreso de las heladas a algunas zonas de España.

La situación meteorológica actual viene marcada por la presencia de una borrasca fría que está provocando una acusada inestabilidad en forma de chubascos y tormentas, localmente fuertes y con granizo.

En el vídeo
Tras el paso de la zona de bajas presiones que nos ha afectado, la posición de la dorsal en el Atlántico y el descuelgue de otra borrasca fría desde el norte de Europa hacia la península ocasionarán un descenso significativo en los termómetros.

Durante el fin de semana, la borrasca se va a ir debilitando a la par que se incorporará a la circulación general de la atmósfera, penetrando ya por el norte peninsular. Posteriormente, las piezas meteorológicas van a encajar de tal manera que tendremos un retroceso significativo hacia el invierno. Regresarán las heladas y no exclusivamente a zonas montañosas.

Nos invadirá una masa de aire polar

Delante de la borrasca se dispararon los termómetros y ahora, una vez que nos ha alcanzado de lleno, las temperaturas han bajado, apoyadas por el desplome térmico característico de los núcleos tormentosos.

Hoy se empezarán a incorporar los restos de la borrasca fría a la circulación general de la atmósfera y, a partir de ahí, se generará un pasillo de vientos de procedencia polar. Esta irrupción de aire frío vendrá determinada por dos circunstancias principales:

  1. Después del paso de la borrasca fría, se establecerá un potente anticiclón de bloqueo sustentado un por una dorsal en altura. Estará ubicado al norte del Atlántico, concretamente al oeste de las Islas Británicas.
  2. Los restos de la borrasca fría, que ya se adentra por el norte de España, van a enlazar con una vaguada que se encuentra entre las Islas Británicas y la Península Escandinava.

Entre ambos elementos meteorológicos se canalizará la entrada de una masa de aire frío e inestable que estará sustentada, previsiblemente, por la formación de otra borrasca fría, ya que la potente vaguada tenderá a estrangularse, envolverse y moverse de manera retrógrada. Las temperaturas se desplomarán en gran parte de la España peninsular, quedando algo al margen el sureste.

Frío en el norte de la península
Anomalías de temperaturas previstas en superficie en la mañana del próximo miércoles.

Seguirán las lluvias, habrá nevadas y helará

Aparte del importante bajón térmico que vamos a experimentar los próximos días con el riesgo de heladas, tan peligrosas para la agricultura en esta época del año, la inestabilidad atmosférica no va a desaparecer. Tendremos nuevas lluvias y chubascos, que podrían afectar a casi toda la península el domingo y el lunes, permaneciendo durante las jornadas del martes y miércoles ya con menor intensidad.

Podría nevar de nuevo en todos los sistemas montañosos de la mitad norte, aunque serían nevadas débiles y en cotas altas. Las nevadas podrían ser algo más significativas en zonas del Pirineo, donde entre el lunes y el martes se podrían acumular más de 5 cm de nieve nueva.

Lo más significativo va a ser el descenso de las temperaturas mínimas, que en el inicio de la próxima semana podrían bajar de los 5 ºC en muchas zonas. Serán el sur y, especialmente, el sureste peninsular, las zonas donde el descenso del mercurio será mucho menos acusado, incluso con anomalías de temperaturas positivas.

Algunas capitales de provincia rondarán los 0 ºC de mínima

Nuestro modelo de referencia muestra que las temperaturas podrían caer por debajo de los 0 ºC en todas las zonas de montaña. El descenso será especialmente significativo en zonas del interior y de ambas mesetas.

CiudadesMínimas del miércoles, día 7
Soria-1 ºC
León1 ºC
Burgos2 ºC
Zamora3 ºC
Salamanca3 ºC
Oviedo3 ºC
Ávila3 ºC
Teruel4 ºC

León, Palencia y Burgos estarán al borde de la helada, con termómetros que podrían situarse en torno a 0 ºC y 1 ºC. Por debajo de los 0 ºC parece que quedará Soria, donde el mercurio podría caer hasta los -1 ºC o -2 ºC.

Mapa de temperaturas mínimas
Muchas capitales de provincia de Castilla y León próximas a la helada. Soria, León o Teruel podrían estar por debajo de 0ºC.

Más cruda será la noche en zonas elevadas de la Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y especialmente los Pirineos, en las provincias de Huesca y Lleida, donde los termómetros podrían descender hasta marcar de -8 ºC a -10 ºC. También se esperan heladas en zonas altas del Sistema Central e incluso de Sierra Nevada.

Aún con incertidumbre, lo más probable es que a mitad de semana las temperaturas vayan subiendo y se normalicen para un mes de mayo.