Inminentes tormentas con granizo en la España peninsular: las más fuertes se registrarán en estas 8 comunidades

En las próximas horas las nubes crecerán con fuerza en gran parte de la España peninsular, dejando lluvias y tormentas intensas en varias comunidades. En algunas zonas volverá a caer granizo.

En las últimas horas el acercamiento de la borrasca fría aislada a la Península ha disparado la inestabilidad en buena parte de nuestra geografía, dando lugar a chubascos tormentosos localmente muy intensos y acompañados de fenómenos adversos. Como ya avanzamos en Meteored, algunos de estos núcleos presentaron en la jornada de ayer un alto grado de organización.

Las condiciones serán ideales para el desarrollo de fuertes tormentas

Además, se ha ido configurando un bloqueo en omega sobre el Atlántico norte, situándose los máximos de presión al sur de Islandia, lo que permitirá que la baja se mantenga bastante estacionaria a lo largo del día de hoy. Finalmente, será reabsorbida por la circulación general durante la jornada de mañana. Por tanto, el paraguas tendrá que estar a mano en varias comunidades.

¿En que consiste una configuración en omega?
Cuando se produce este tipo de circulación, el chorro polar se ve obligado a bordear una gran dorsal para posteriormente descender de nuevo de latitud, dibujando una trayectoria que recuerda a la letra griega Ω.

En general, las tormentas de hoy no serán tan intensas como las de ayer, pero las condiciones serán favorables para su desarrollo. La Península quedará bajo la divergencia en altura de la bolsa de aire frío, es decir, su sector más inestable. Por otra parte, la convergencia de vientos en superficie y la orografía ayudará a que las nubes crezcan con bastante energía.

Se esperan chubascos intensos en varias comunidades del oeste

Aunque en esta primera mitad de la jornada ya se producirán algunos chubascos en la vertiente atlántica, sureste y Baleares, la situación más adversa se espera a partir del mediodía, cuando entrará en juego el calentamiento diurno, otro de los ingredientes clave. Los chaparrones descargarán con fuerza en el norte y oeste de Galicia, así como en el occidente asturiano.

Las tormentas serán más generalizadas en la vertiente atlántica por la cercanía del centro de la baja.

También irán a más en Extremadura, siendo más abundantes en las sierras del norte de Cáceres, pero no podemos descartar chubascos fuertes en otras comarcas. Se extenderán a Castilla-La Mancha, en concreto a la provincia de Toledo y extremo noroccidental de Ciudad Real durante la tarde. Las precipitaciones también llegarán a Castilla y León, Comunidad de Madrid, oeste de Andalucía, La Rioja o Navarra, pero en principio no serán tan intensas.

Atención también a los núcleos que crecerán en el interior del este peninsular

Como vemos, estos aguaceros serán más frecuentes en la vertiente atlántica. Pero atención a las comarcas interiores de la vertiente mediterránea, ya que por aquí también se gestarán tormentas, y aunque más dispersas, existe el potencial suficiente para que algunas de ellas vuelvan a presentar un alto grado de organización.

En el sector limítrofe entre la Región de Murcia, Albacete y la Comunidad Valenciana probablemente se formarán varios núcleos tormentosos a partir de la tarde, que descargarán con fuerza. Asimismo, habrá que vigilar el norte de Aragón y las comarcas interiores de Cataluña, donde los aguaceros podrían dejar unos cuantos litros en pocos minutos.

Según nuestro modelo de referencia, la actividad eléctrica no será tan destacable como la que tuvimos ayer.

La AEMET ya ha activado avisos amarillos por lluvias y tormentas en la mayoría de las zonas que acabamos de mencionar, pero no descartamos que se produzcan cambios en los mismos. Los modelos de alta resolución muestran que localmente estos núcleos convectivos pueden dejar más de 40-50 l/m² en pocas horas, como ya sucedió ayer.

Posibilidad de pedrisco y vendavales en algunas zonas

Los mapas además intuyen posibles rachas de viento puntuales de más de 70-80 km/h asociadas a las tormentas. El Laboratorio Europeo de Tormentas Severas avisa de alta probabilidad de granizo grande (más de 2 cm) en áreas de montaña del noreste y sureste, Extremadura, sector occidental de la Cordillera Cantábrica y puntos de Castilla y León, sin descartar que se registre pedrisco entre Cataluña y norte de Aragón.

Los acumulados más importantes se esperan en el entorno del Sistema Central noroeste y en el interior del noreste.

Mañana la baja será reabsorbida por la circulación general, y esto pasará sobre la vertical peninsular. Los aguaceros se mantendrán en la próxima madrugada y durante buena parte de la jornada dominical, afectando a numerosas regiones y siendo localmente fuertes. Serán poco probables en el sureste, Baleares, puntos del norte y en algunas comarcas de Castilla y León.