Jardines que combaten el cambio climático: cinco plantas resistentes a las inundaciones
La resiliencia de los espacios verdes es vital para combatir el cambio climático. Hay varias especies que son capaces de absorber mucha más agua que otras, resultando ideales para hacer frente a las inundaciones.

Las inundaciones se han convertido en un problema creciente para la población en general, pero también para los jardineros. Las intensas lluvias pueden saturar el suelo rápidamente y perder capacidad de absorción, lo cual pone en jaque a los jardines y espacios verdes.
5 especies que mitigan el riesgo de anegamientos o inundaciones
Es muy importante saber qué especies plantar en los jardines para intentar paliar los efectos negativos de las inundaciones, por lo que aquí te presentamos 5 especies especies muy resistentes a las inundaciones.
Sauces (Salix spp.)
Son árboles de rápido crecimiento con extensas raíces que pueden absorber grandes cantidades de agua. Se encuentran en zonas ribereñas y sirven también para estabilizar márgenes de los ríos.
El sauce simboliza la regeneración ya que los sauces cortados siempre rebrotan.
— Los Árboles Mágicos ️, (by Oscar Gaitan) (@arboles_magicos) August 22, 2022
Como árbol amante del agua, el sauce significa equilibrio emocional.
En la tradición europea, los amantes abandonados 'llevarían el sauce verde' para compartir su dolor con los demás. pic.twitter.com/B462aLHj7s
Estos árboles son muy útiles para proyectos de restauración ecológica y jardinería en zonas húmedas, además de que también ofrecen mucha sombra gracias a su elegante follaje.
Juncos (Carex spp.)
Los juncos son muy comunes en zonas de humedales y tienen raíces bastante densas que retienen mucha agua. Además, son capaces de absorber gran parte de la escorrentía superficial.

Son muy valiosos en jardines de lluvia y paisajismo sostenible, ya que aparte del drenaje de la escorrentía superficial también funcionan como filtros naturales frente a los contaminantes.
Botón de los pantanos (Cephalanthus occidentalis)
Es un arbusto originario de América del Norte y es excelente para jardines expuestos a inundaciones. Se adapta a los entornos anegados y no compromete su crecimiento, por lo que es una opción ideal para un jardín.
Buttonbush (Cephalanthus occidentalis) is shrub native to e. N. Am. that produces spherical flowers (freshly opened (left), older (right)) that attract pollinators. The roots can grow submerged in water so it can be placed in garden ponds. Fruiting structures add winter interest. pic.twitter.com/VTLYodSLdS
— Kevin Kavanagh (@scgardens) August 7, 2021
A parte de su buena adaptación a terrenos muy húmedos, ofrece un gran valor ornamental gracias a sus llamativas flores blancas, que además atraen polinizadores. Esta especie aporta biodiversidad y funcionalidad allí donde se encuentre.
Siete cortezas (Physocarpus opulifolius)
Se trata de un árbol caducifolio que se adapta bien tanto a pleno Sol como en sombra parcial. Se adapta muy bien también a suelos húmedos con un drenaje deficiente, por lo que es una especie que se adapta muy bien al entorno.
Physocarpus opulifolius is a very rewarding plant. Clusters of white, bee-friendly flowers in early summer followed by these beautiful garnet-red seed heads. pic.twitter.com/QYyjiCjLhx
— Chris Howell (@christophhowell) June 14, 2020
Además de su gran adaptación, su follaje es muy decorativo y apreciado en la jardinería, ya que varía entre tonos rojizos púrpuras y verdes, por lo que también tiene esa dualidad de funcionalidad y estética.
Pluma de agua (Pontederia cordata)
Se trata de una especie acuática, y es perfecta para jardines que tengan zonas encharcadas o estanques. Destaca por sus espigas con flores de colores azules y violáceos.
Jardín de Santa Ana. Allium sphaerocephalon, Mentha suaveolens, Pontederia cordata. #mijardin #toledo pic.twitter.com/8rthN9p1hV
— El jardín que quieres (@nachoramosc) June 22, 2024
Además del valor ornamental de esta planta, cumple funciones ecológicas muy importantes, puesto que mejora la calidad del agua debido a la absorción de nutrientes y proporciona refugio a la fauna acuática que exista donde se encuentre.