Mañana la borrasca irrumpirá en la España peninsular y Silvia Ferrer avisa: las tormentas salpicarán todas estas zonas

Este fin de semana la borrasca se acercará a la España peninsular y las tormentas volverán a descargar con fuerza en numerosas comunidades. Al igual que hoy, se registrarán fenómenos adversos como granizo y vientos intensos.
La borrasca fría nos envía hoy el paso de un sistema frontal activo que irá dejando precipitaciones casi generalizadas que se irán extendiendo de sur a norte. Las condiciones son ideales para que se produzcan chubascos localmente fuertes y acompañados de tormenta en amplias zonas de la Península, siendo más abundantes en las vertientes atlántica y cantábrica, así como el Sistema Ibérico.
En el resto del país, se prevén lluvias más débiles y dispersas. Serán menos probables en el extremo sudeste y las Islas Baleares, donde predominarán las nubes medias y altas, que estarán acompañadas de calima y cielos turbios. Al final del día tenderán a abrirse claros, excepto en la mitad occidental y el área mediterránea. En Canarias habrá intervalos nubosos en las islas de mayor relieve, que podrán dejar algún chaparrón.
En general, las temperaturas máximas descenderán, especialmente en los interiores del nordeste y sudoeste peninsular, aunque aumentarán en Galicia, el Cantábrico, Baleares y sureste. A lo largo del día predominará el viento de componente sur, con rachas muy fuertes en el norte del litoral gallego, Andalucía occidental, Pirineo y también en otras zonas durante los momentos de tormenta.
Mañana las tormentas volverán a ser intensas en varias regiones
La borrasca atlántica nos seguirá dejando tiempo revuelto en la península y Baleares de cara a la jornada de mañana. Desde temprano la nubosidad irá aumentando, y las precipitaciones se irán extendiendo por la Península, alcanzando una mayor extensión en la mitad occidental.

Se producirán aguaceros tormentosos en Galicia, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Andalucía occidental y oeste de Castilla-La Mancha, así como interior de Cataluña, norte de Aragón y comarcas interiores de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia
En el resto, también podrán volver a registrarse chubascos, pero de forma más débil y dispersa. En Canarias se podría repetir alguna precipitación débil y ocasional en las islas montañosas, con viento del norte. Se mantendrá la calima en Baleares, donde las precipitaciones irán acompañadas de barro.
En esta jornada, las temperaturas mínimas descenderán de forma casi generalizada, excepto en zonas de Galicia, Cantábrico oriental, este de Cataluña e islas occidentales Canarias, donde aumentarán. Los valores diurnos repuntarán en el Valle del Ebro, área mediterránea y Canarias.
El domingo se mantendrán los chaparrones en estas zonas
El domingo todavía seguiremos en la península bajo la influencia de la borrasca, que ya se habrá debilitado bastante. Las precipitaciones continuarán siendo bastante generalizadas, concentrándose sobre todo en el norte y noroeste. También se registrarán chubascos y tormentas localmente fuertes en zonas del noreste peninsular, sobre todo en el interior de Cataluña y en Aragón.

Todavía habrá lluvias débiles y dispersas en el resto, mientras que en el sureste y Baleares, donde tenderá a disiparse la calima, serán poco probables. En el archipiélago canario persistirán los intervalos nubosos en las islas montañosas, que podrán dejar algunas precipitaciones débiles y dispersas.
Volverán a descender las temperaturas de forma casi generalizada, especialmente las máximas en el Cantábrico y en el interior de la mitad oriental peninsular. Las mínimas sólo aumentarán en Canarias. De madrugada, podrán darse heladas débiles y dispersas en zonas altas del Pirineo. El viento del sur irá rolando a oeste a lo largo del día, y soplará con fuerza en Alborán.