Mañana y el sábado prometen tiempo muy revuelto, advierte Maldonado: habrá lluvias fuertes con tormentas en estas zonas

Mañana la llegada de un frente y el acercamiento de la borrasca harán que los chubascos tormentosos sean mucho más extensos, y además serán fuertes e irán acompañados de tormenta. Concretamos regiones afectadas.

Cuando en la semana pasada un anticiclón se situó en las proximidades de las Islas Azores, podría pensarse que ya impediría el acercamiento de las borrascas a la Península Ibérica. Sin embargo, en los mapas previstos se observaba que esto no sería así, puesto que el anticiclón se iría desplazando hacia el noroeste y, como así ha sido, una nueva depresión se iría aproximando hasta centrarse entre Canarias y el cabo de San Vicente primero, que es donde se encuentra ahora, y posteriormente al noroeste de Galicia, donde previsiblemente estará mañana.

Las temperaturas, que llegaron a superar los 30 ºC en la mitad occidental durante el fin de semana pasado y comienzos de la actual, han descendido llamativamente, cerca de 10 ºC. Sólo Galicia y otras regiones cantábricas se han mantenido al margen del refrescamiento, en estas regiones los valores más altos se alcanzaron ayer y anteayer, llegando igualmente a registros próximos a los 30 ºC.

Esto último será algo transitorio, puesto que también bajarán sensiblemente, al tiempo que debemos prepararnos para recibir chubascos tormentosos en gran parte de la Península, sobre todo en la mitad occidental y en el centro.

Hoy será un día de transición con pocos fenómenos de riesgo

Hoy únicamente se producirán lluvias en Galicia y en algunos puntos de Castilla y León, que podrían extenderse de forma más débil y con distribución muy irregular al resto del noroeste peninsular. El cielo estará parcialmente nuboso en el suroeste durante la tarde y en las islas occidentales de Canarias.

Avisos por tormentas
Para este jueves la AEMET ha activado avisos amarillos -riesgo bajo- por tormentas en zonas de Palencia y Burgos.

Las temperaturas registrarán un notable ascenso en la mitad occidental de Andalucía, en el sur de Extremadura y en las provincias del oeste de Castilla-La Mancha. Predominarán los vientos de componente este con rachas fuertes en la mitad oriental de Andalucía. En Canarias soplarán del oeste al noroeste.

Mañana y el sábado serán los días más tormentosos de la semana

Mañana la inestabilidad será generalizada debido a la entrada de un frente asociado a la borrasca atlántica, con chubascos de carácter tormentoso que podrán ir acompañados de granizo en numerosas comarcas, principalmente en las vertientes atlántica y mediterránea. Esos chaparrones serán menos probables en Baleares y en el sureste de la Península. En Canarias el cielo estará parcialmente nuboso en el norte y despejado en el sur.

Se producirá un descenso generalizado de las temperaturas, excepto en el litoral cantábrico y el este de Andalucía, donde tenderán a subir. Soplarán vientos de levante en las regiones mediterráneas y de componente sur en el resto, excepto en Canarias donde soplarán del norte al noroeste.

Lluvias fuertes
Acumulados de precipitación previstos hasta la noche del viernes.

El sábado persistirá la inestabilidad en gran parte de la Península, sobre todo en la mitad occidental, donde continuarán produciéndose chubascos tormentosos, aunque menos intensos, en general, que el día anterior. Las precipitaciones serán menos probables cuanto más al este. En Canarias estará nuboso en el norte de las islas mayores y se mantendrá despejado en el resto.

Las temperaturas máximas ascenderán en el noreste y descenderán en el noroeste; presentarán pocos cambios en las demás regiones. Se producirá un descenso generalizado de las mínimas. Soplarán vientos flojos, excepto en las zonas tormentosas, de dirección variable.

El domingo será un día más estable, pero no en toda España

A lo largo del domingo previsiblemente tenderá a estabilizarse la atmósfera, aunque en el norte peninsular seguirán produciéndose algunas precipitaciones, sobre todo en zonas montañosas de la mitad norte, en Galicia y las regiones cantábricas. En el sur, podrán formarse nieblas matinales en las proximidades del Guadalquivir y el Guadiana. En Canarias predominarán los cielos despejados.

Las temperaturas registrarán un descenso moderado, más acusado en las regiones del norte. Tanto es así que podrán registrarse heladas débiles en los Pirineos. Soplarán vientos del sur rolando a componente oeste. Alisios en Canarias.