Mañana habrá un cambio brusco de temperaturas en estas 8 comunidades de la España peninsular: "de 6 a 8 ºC menos"

Mañana una masa de aire más suave traerá un notable descenso de las temperaturas en varias comunidades de la España peninsular. La bajada térmica será generalizada, pero en estas zonas es donde la notarán más.
Mañana la llegada de una masa de aire más templada desde el Atlántico provocará un descenso acusado de las temperaturas en buena parte de la España peninsular. Este cambio pondrá fin a la subida térmica que llevamos experimentando todos estos días, y será especialmente notable en el norte y el interior.
Mañana las temperaturas bajarán de forma notable en el norte, pero el calor seguirá siendo muy intenso en el noreste, centro y sur. Las tormentas pueden provocar bruscos descensos térmicos allí donde descarguen.
El desplome térmico, que en algunas zonas podría superar los 8 °C respecto a la jornada anterior, se notará sobre todo en las horas diurnas. No obstante, hay que recalcar que el calor seguirá siendo muy intenso, y en especial en el centro, noreste y sur, con avisos amarillos y naranjas activados por temperaturas muy altas.
Una masa de aire algo más suave traerá un descenso térmico
Entre hoy y mañana, la configuración atmosférica está cambiando con la llegada de un frente atlántico que cruzará la Península de oeste a este. Este aire frío en altura generará un ambiente más inestable, pero también contribuirá a la bajada térmica, sobre todo en zonas del norte.

El cambio térmico más significativo se reflejará en las temperaturas máximas, que podrán descender de forma acusada en amplias zonas de la España peninsular, generando un ambiente más soportable durante las horas centrales del día en la meseta norte y extremo septentrional. En cambio, la bajada de los valores nocturnos no será tan significativa.
En las regiones donde la inestabilidad será más acusada se desarrollarán algunas tormentas, algunas acompañadas de chubascos intensos y rachas de viento fuertes. Aunque serán fenómenos irregulares y localizados, contribuirán a refrescar el ambiente y a reforzar el descenso de las temperaturas diurnas.
En conjunto, se trata de una situación típica de transición estival, donde un cambio en la circulación atmosférica modifica en pocas horas el patrón térmico, haciendo que el calor intenso dé paso a un ambiente mucho más llevadero en las regiones del norte. Eso sí, por desgracia será una situación transitoria.
Las comunidades que notarán más este descenso térmico
Según las previsiones del modelo europeo, los descensos más acusados se registrarán en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León, La Rioja, Aragón y Navarra, donde las temperaturas máximas podrían situarse hasta 8 °C por debajo de los valores alcanzados en la jornada de hoy. Este cambio térmico supondrá un alivio notable tras varios días de calor persistente, dejando un ambiente más agradable en estas regiones.

En zonas del centro, los termómetros podrían bajar hasta 4 ºC respecto a los valores de hoy. La Comunidad de Madrid, o Castilla-La Mancha serían las otras comunidades que podrían experimentar este descenso térmico, aunque menos acusado que en puntos del norte.
En Extremadura, Andalucía y la Región de Murcia también bajarán 2 ºC o 3 ºC respecto a hoy, por lo que el calor intenso seguirá en estas regiones. Por otra parte, en la fachada mediterránea este descenso no se notará, e incluso en zonas de Cataluña los termómetros podrían subir, como por ejemplo en la provincia de Girona.
En cuanto a las mínimas, descenderán en algunos puntos del centro y este peninsular, pero repuntará en el norte y el sur. Esto significa que durante la noche, el alivio térmico será prácticamente inexistente en amplias zonas. Las mínimas tropicales, e incluso tórridas en ciertos lugares, seguirán dificultando el descanso y mantendrán la sensación de bochorno durante la madrugada.
Precaución y medidas ante el calor y el riesgo muy alto de incendios
Aunque la bajada de temperaturas prevista para mañana será notable en muchas zonas, no significa que el calor extremo haya terminado. Las temperaturas seguirán muy elevadas en amplias zonas de la España peninsular, y todo parece indicar que durante la recta final de la semana las temperaturas volverán a repuntar.
Las tormentas previstas también pueden traer riesgos añadidos. Las fuertes rachas de viento y la actividad eléctrica, combinadas con la vegetación seca, podrían favorecer la aparición de incendios forestales en determinadas áreas. Ante este escenario, las autoridades insisten en actuar con responsabilidad, evitar cualquier actividad que pueda generar chispas y atender siempre las recomendaciones de los servicios de emergencia.