Mañana, 6 de septiembre, hasta 8 capitales de provincia superarán los 35 ºC

El primer fin de semana de septiembre estará marcado por el tiempo variable, con un ascenso notable de las temperaturas el sábado: en varias capitales se superarán los 35 °C.
En lo que queda de día veremos intervalos de nubes altas recorriendo la península, con algunos chubascos residuales en la Comunidad Valenciana y sur de Cataluña. Serán localmente fuertes o muy fuertes en el litoral de Tarragona y el de Castellón, que se irán debilitando en las próximas horas.
Habrá calima ligera en Alborán y el sudeste peninsular. Viento del norte en Galicia y tramontana en el Ampurdán, que irán amainando. Se esperan rachas rachas muy fuertes de levante en el Estrecho y alisios en Canarias.
Las temperaturas máximas descenderán en la mayor parte del Mediterráneo e interior del tercio este peninsular, de forma notable en la Comunidad Valenciana. Aumentará en el resto del territorio, con repuntes notables en el sur de la meseta norte y puntos del Cantábrico.
Mañana las temperaturas seguirán repuntando
Mañana se mantendrá el tiempo estable con intervalos de nubes altas en la península y Baleares. Amanecerá con nubosidad baja matinal en el Estrecho, tercio este peninsular y puntos de Galicia y el Cantábrico, sin descartar lloviznas en el Mediterráneo.

En el cuadrante sudeste peninsular estará el cielo nuboso, creciendo nubosidad de evolución por la tarde que en zonas del interior dejarán algún chubasco ocasional y tormentas dispersas. Podrán ser localmente fuertes y acompañadas de calima en el este de la meseta sur y las sierras Béticas orientales.
Un frente irá acercándose por el noroeste peninsular y al final del día dejará cielo nuboso en Galicia, con precipitaciones en la mitad oeste de la comunidad que serán localmente fuertes en las Rías Baixas.
Las temperaturas máximas serán muy elevadas en el Cantábrico oriental y el Valle del Guadalquivir. Se alcanzarán los 35 ºC en Bilbao, Badajoz, Ciudad Real y Toledo, Granada o Sevilla, y se podrán rebasar los 38 ºC en Córdoba y Jaén.
Se producirá un aumento de las temperaturas tanto de las mínimas como de las máximas en prácticamente todo el país, salvo descensos de las segundas en el oeste de Galicia y Huelva. Ascensos notables en la mitad norte, e incluso localmente extraordinarios en el área cantábrica y el alto Ebro.
El domingo llegan cambios importantes desde el Atlántico
El domingo vendrá marcado por el frente que irá cruzando de oeste a este, dejando el cielo más cubierto en el noroeste, y nubosidad de tipo alto en el resto de la península y Baleares.
Lloverá en Galicia, Asturias y el oeste tanto de Castilla y León como de Extremadura, sin descartarse en otras zonas del noroeste. Serán más abundantes, y localmente fuertes o persistentes, en el oeste de Galicia.

Por la tarde crecerán nubes de evolución y chubascos vespertinos acompañados de tormenta en el Pirineo, Sistema Ibérico y en las sierras del sudeste. También se registrarán aguaceros en el interior de las islas montañosas de Canarias. Seguirá la calima, presente también en Alborán, el sudeste y Baleares.
El domingo notaremos un descenso térmico notable en el oeste peninsular. No obstante, se podrán superar los 35 ºC en las depresiones del sudeste y el nordeste, así como en Andalucía y Mallorca. Las máximas sólo aumentarán en el tercio este, el Mediterráneo y Canarias.
El viento tenderá a ganar intensidad durante la tarde, con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en litorales gallegos y cantábricos.