La previsión de Meteored avisa sobre la próxima semana: el calor de pleno verano no se irá, al menos, hasta este día

El modelo europeo apuesta por una tercera semana de septiembre con tintes veraniegos en España. Las anomalías cálidas podrían superar los 6 ºC y no bajarían de los 24 ºC a orillas del Mediterráneo y Canarias.

Iniciamos en unos días la tercera semana del otoño climatológico, con un fuerte ascenso térmico y sin indicios claros otoñales más allá del fresco nocturno en zonas de meseta. La circulación atmosférica en nuestras latitudes está en modo verano, con un cinturón de altas subtropicales haciendo de escudo sobre la mayor parte de España y las bajas del frente polar viajando muy al norte.

En el vídeo
Una masa de aire muy cálido se instalará sobre España en los próximos días, dando lugar a un largo episodio de temperaturas de pleno verano en la mayor parte del país. Por ahora no hay perspectivas de un episodio de lluvias intensas y generalizadas.

Este panorama, combinado con las elevadas aguas del mar Mediterráneo se traducen en noches tropicales persistentes en zonas costeras y máximas que van a ir subiendo en los grandes valles peninsulares.

El verano astronómico se despedirá con calor intenso en España

Los mapas semanales del modelo europeo son reveladores para la semana próxima: en gran parte del interior y sur peninsular, las temperaturas se situarán entre 3 y 6 ºC por encima de la media. En todo el resto de la Península y Baleares, la anomalía se situará entre +1 y +3 ºC. Tan solo en el interior de Galicia, zonas de Canarias y el litoral onubense las temperaturas se acercarán a la normalidad de una tercera semana de septiembre.

Una masa de aire anormalmente cálida para la época se instalará sobre la España, dando lugar a temperaturas más propias de pleno verano.

Esta situación podría alargarse en el tiempo, con anomalías menores pero igualmente cálidas, al menos hasta el domingo de la semana que viene, de modo que el mes de septiembre transcurriría sin episodios fríos relevantes. Esta es la última apuesta del modelo europeo.

La semana arrancará con temperaturas significativamente altas en el cuadrante suroeste peninsular. Se prevén máximas superiores a los 35 ºC en amplias áreas de los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, y por encima de 36-37 ºC en el Medio y Bajo Guadalquivir. En las provincias de Sevilla, Córdoba y Jaén podrían registrarse valores diurnos de 38 ºC o más durante varios días seguidos, por lo que veremos algunos avisos amarillos tardíos por calor.

Es probable que a lo largo de la semana, veamos máximas superar los 30 ºC en la zona central y sur de Castilla y León, valle del Ebro, Mallorca e incluso en el sur de Galicia. En el resto, no se alcanzarán los 30 ºC y las temperaturas máximas quedarán más contenidas en toda la vertiente cantábrica.

Todo apunta a que esta situación de temperaturas elevadas afecte también a Canarias. El archipiélago se verá influenciado por una masa de aire cálido procedente del continente africano, con cierta concentración de calima en las islas orientales. Con ello, se prevén máximas por encima de 35 ºC en la vertiente sur de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura.

Importantes contrastes por la noche entre el norte y el sur

Como es lógico, las temperaturas mínimas se verán menos afectadas por la influencia de la dorsal, debido al rápido alargamiento de las noches en esta época del año. El ambiente será fresco en zonas de interior, con mínimas por debajo de los 12 a 15 ºC y descendiendo de los 10 ºC en la meseta norte y zonas de montaña.

Importante contraste térmico nocturno la semana que viene en España: noches tropicales a orillas del Mediterráneo y apenas 11 ºC previstos en Oviedo.

Por el contrario, habrá noches tropicales a orillas del Mediterráneo, sector central del Valle del Guadalquivir y Canarias, con temperaturas mínimas de 20 a 24 ºC. El aumento del calor nocturno se notará especialmente en el área mediterránea, donde ni siquiera el último episodio de tormentas ha conseguido bajar la temperatura del agua del mar de los 25 o 26 ºC.