José Antonio Maldonado avisa de un giro hacia el calor intenso: "este fin de semana 7 capitales alcanzarán los 35 ºC"

Durante la recta final de la semana las temperaturas repuntarán en casi toda España, registrándose valores diurnos más propios de pleno verano. En varias capitales alcanzarán o superarán los 35 ºC.
En los primeros días de la semana hicieron acto de presencia los chubascos tomentosos, algunos bastante intensos en el noreste peninsular y Baleares, y algunos de menor cuantía, pero también significativos, en Aragón y la Comunidad Valencia. Además de los aguaceros, los vendavales asociados a estos núcleos provocaron daños de cierta importancia.
Aunque por ahora no se prevé un gran episodio de lluvias torrenciales, para más adelante habrá que estar ojo avizor, porque las aguas mediterráneas siguen estando bastante cálidas y bastaría con una entrada de aire frío en las capas altas, cosa que no se ve a corto plazo, para que se produjesen lluvias torrenciales en el área mediterránea.
Como ya hemos adelantado en Meteorred, previsiblemente los valores termométricos de las próximas jornadas van a ser propios del verano en distintas comarcas de las regiones citadas, y más aún en muchas del sur de la Península donde se alcanzarán valores de 37ºC o algo más en el valle del Guadalquivir. Asimismo, el calor se intensificará bastante en Canarias.
Las temperaturas comienzan a subir y habrá algunos chubascos intensos
En lo que queda de jueves en el norte de Galicia y en la mitad occidental del Cantábrico se producirán algunas precipitaciones debido al paso de un frente. Puede llover débilmente en las cordilleras Central e ibérica, así como en el norte de Canarias. No descartamos chubascos en Cataluña y Baleares. Predominarán los cielos poco nubosos en el resto de la Península.

Las temperaturas máximas se alcanzarán en Córdoba y Murcia, donde se llegará a los 36 ºC, frente a los 21 ºC en Lugo y a los 23 ºC de A Coruña y de León. Soplarán vientos moderados del suroeste en las regiones cantábricas, del norte en el Ampurdán y de componente oeste en el resto de la Península. El alisio se dejará sentir en el archipiélago canario.
Durante las primeras horas de mañana viernes y en el transcurso de la tarde se podrían producir chubascos localmente fuertes en Cataluña y en Baleares. Predominarán los cielos nubosos en las regiones cantábricas, con tendencia a despejarse en la mitad occidental. En zonas montañosas del interior se desarrollarán nubes a lo largo de la tarde, sin descartarse algún chaparrón aislado.
Las temperaturas diurnas tenderán a repuntar en las regiones atlánticas, descendiendo en las comunidades cantábricas y mediterráneas. En Sevilla y Córdoba se alcanzarán los 37ºC. Los vientos dominantes serán de poniente, en general flojos, excepto en el tercio oriental donde soplarán del sur y del este.
Sábado con tormentas localmente fuertes
De cara al sábado existe un notable riesgo de chubascos acompañados de tormentas en el noreste de Cataluña. Se pueden extender a otras comarcas catalanas y a Baleares. Existe la posibilidad de lluvias débiles en las regiones cantábricas y en el norte de Canarias.
Se prevén pocos cambios en las temperaturas en la vertiente atlántica, mientras que irán en ascenso en la mediterránea. Las máximas seguirán superando los 35 ºC en Córdoba, Granada, Sevilla o Murcia. Los vientos tenderán a rolar a componente este en la Península excepto en el Estrecho donde soplará poniente.
Domingo con calor de pleno verano en buena parte de España
El domingo predominarán los cielos nubosos en el sur de Cataluña y en la Comunidad Valenciana. Un frente se aproximará al noroeste peninsular, lo que hará que aumente la nubosidad en Galicia, donde se podrían producir lluvias débiles en el litoral occidental. En el transcurso de la tarde no hay que descartar algún chubasco en la zona montañosa del este de Andalucía.

Las temperaturas bajarán en las regiones mediterráneas. No obstante, aumentarán en el resto del territorio: en capitales como Badajoz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén o Sevilla alcanzarán o superarán los 35 ºC, e incluso en puntos de la depresión del Guadalquivir tocarán localmente los 38 ºC, según nuestro modelo de referencia.