Este viernes habrá una ciclogénesis explosiva en las islas británicas: las consecuencias de la borrasca en España

El tiempo anticiclónico se impondrá en casi toda España, aunque el sábado un frente asociado a una borrasca muy profunda que impactará en las islas británicas cruzará el norte, dejando lluvias, un descenso térmico y vientos fuertes.
El episodio de fuertes tormentas con lluvias torrenciales en el Mediterráneo toca a su fin, tras cebarse ayer en Ibiza y Formentera, donde se registraron cantidades extraordinarias, como los 252,6 l/m2 que recogió la estación de AEMET en la capital ibicenca, donde se produjeron inundaciones, 174,1 l/m2 en el aeropuerto de la isla y 115 l/m2 en Formentera. Se impone la estabilidad atmosférica, aunque todavía se producirá hoy algún chubasco por Baleares y el sureste peninsular.
Un ciclogénesis no es más que el desarrollo o génesis de un ciclón, y en estos casos se produce de forma muy intensa, lo que provoca que el centro de bajas presiones se profundice súbitamente. En latitudes medias se considera como tal cuando hay un descenso de 20 hPa en 24 horas o submúltiplos.
Estas borrascas suelen generar precipitaciones intensas, rachas de viento huracanadas y olas gigantescas
Habrá una tendencia clara a despejarse los cielos en la mayor parte de España, lo que vendrá acompañado de un ascenso bastante general de las temperaturas, que continuará los próximos días, volviendo el calor a bastantes lugares de la Península. Hoy subirán las máximas, salvo por Andalucía, el nordeste peninsular, Baleares y Canarias, donde seguirán parecidas.
Una borrasca se profundizará de forma explosiva en las islas británicas
Mañana jueves el tiempo será anticiclónico. Seguirá soleado en la mayor parte del país. No se esperan lluvias, salvo algunas por las costas de Cataluña y la Comunidad Valenciana, donde soplarán vientos húmedos de levante. Subirán las temperaturas diurnas por el interior peninsular, especialmente en la zona del Alto Ebro. Con el avance de la jornada irán nublándose los cielos por el norte peninsular, como anticipo del cambio de tiempo transitorio que se producirá allí el fin de semana.

Las borrascas van a circular estos próximos días por latitudes más altas a las nuestras. Una primera de ellas será la que aportará la nubosidad que mañana irá cubriendo los cielos del norte de la Península. Serán en su mayoría nubes altas y medias, sin lluvias. Por detrás de ella, en el Atlántico Norte, viene otra más profunda que el viernes se verá sometida a un proceso de ciclogénesis explosiva e impactará de lleno en las islas británicas.
Los efectos de esta borrasca en España
Aunque el viernes tanto en la Península como en Baleares seguirán dominado las altas presiones, será mayor la presencia de nubes en los cielos y un frente asociado a esa profunda borrasca alcanzará el norte de Galicia a últimas horas dejando las primeras lluvias. Arreciarán los vientos del suroeste en las costas de Coruña y respecto a las temperaturas, subirán por el Mediterráneo, sobre todo en zonas de interior y bajarán por el área cantábrica.

El próximo sábado el frente irá cruzando todo el extremo norte peninsular, dejando lluvias a su paso, aunque no se prevé que sean muy intensas. Las más abundantes se producirán en el noroeste de Galicia y en el Cantábrico central. Lo más destacado al paso del frente será el temporal de viento del oeste que tendremos en las costas cantábricas, alcanzándose también rachas fuertes a muy fuertes en zonas altas de montaña cercanas.
Bajarán las temperaturas de forma acusada en el noroeste peninsular. El descenso se notará también, aunque más débilmente, en otras zonas del oeste y del norte de la Península, extendiéndose a más lugares el domingo. Será un descenso térmico transitorio, ya que la semana que viene volverán a subir las temperaturas, de momento sin lluvias a la vista.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored