Vídeo: Ibiza y Formentera inundadas tras un diluvio de récord que obliga a desplegar a la UME

Un temporal histórico deja lluvias torrenciales y calles anegadas en las islas, donde se está procediendo a decenas de rescates. Descubre en este video el impacto real de la tormenta y cómo las autoridades enfrentan este fenómeno meteorológico extremo.

Este 30 de septiembre, las islas de Ibiza y Formentera, en el archipiélago balear (España), están viviendo una de las jornadas más duras y complicadas que se recuerdan en materia meteorológica, a causa del paso de los restos del exhuracán Gabrielle.

Después de que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) declarara el aviso rojo por lluvias torrenciales, con acumulados que superan los 200 litros por metro cuadrado en pocas horas en Ibiza, lo que supone un récord para dicho observatorio, se han producido escenas impactantes: calles convertidas en ríos, vehículos atrapados y equipos de emergencia rescatando a vecinos en viviendas y sótanos inundados.

Caos en Ibiza, colapsada por las lluvias

El caos se ha extendido por las principales carreteras de Ibiza, muchas de ellas cortadas, mientras barrios completos han quedado anegados por el agua.

El Consell de Ibiza se ha visto obligado a suspender el transporte público y varios accesos a la ciudad han sido cerrados por motivos de seguridad.

Bomberos y equipos de Protección Civil trabajan a esta hora sin descanso en decenas de rescates: personas atrapadas en ascensores, conductores sorprendidos en plena avenida y familias que vieron cómo el agua invadía sus casas en cuestión de minutos.

Evacuaciones en colegios y consultas médicas suspendidas

En las localidades de Sant Antoni y Sant Josep, varias instalaciones educativas y viviendas han tenido que ser evacuadas preventivamente.

El hospital Can Misses también ha cancelado consultas médicas tras registrarse filtraciones en sus instalaciones. Los daños materiales son cuantiosos y aún no han podido evaluarse por completo.

Las autoridades han activado el comité técnico de emergencias del Plan Meteobal y han lanzado mensajes de alerta a través del sistema ES-Alert, que ha recibido la ciudadanía en sus teléfonos móviles.

Las instrucciones son claras: se insiste en no circular (ni a pie ni en vehículos), evitar permanecer en sótanos y trasladarse a plantas superiores en caso de inundación dentro de las viviendas.

Mejoría a lo largo de la tarde

Se prevé que el temporal amaine a lo largo de la tarde, aunque la magnitud de lo ocurrido deja un recordatorio claro: en las islas, donde la red de drenaje es limitada y la orografía facilita la acumulación de agua, episodios como este pueden derivar en auténticos desastres en cuestión de horas.

Imágenes como las capturadas en este vídeo reflejan el dramatismo de una jornada marcada por las inundaciones, la tensión de los rescates y los esfuerzos de los servicios de emergencia para contener el desastre.

Unas tareas en las que también participa la Unidad Militar de Emergencias (UME) que permanece de manera permanente en la isla de Ibiza, y que, según el Gobierno de Baleares, se verá reforzada con efectivos procedentes de Mallorca y Valencia.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored