Este domingo una gran borrasca 'transoceánica' traerá lluvias a España: salió de Florida el 31 de agosto

Este fin de semana una borrasca que está cruzando el Atlántico tras nacer en Florida traerá un importante cambio de tiempo a varias zonas de España, dejando lluvias localmente intensas y fuertes vientos.
El mes de septiembre ha comenzado con un chorro polar muy intenso en el Atlántico, favoreciendo el paso de borrascas bastante profundas en latitudes muy altas, lo que se traduce en un ambiente estable en la mayor parte de España, aunque con matices. La llegada de frentes y pequeñas ondas traerán algunas precipitaciones al norte y a las comunidades mediterráneas.
La borrasca avanzará rápidamente y se irá profundizando rápidamente al interactuar con el chorro polar. Aunque no impactará de lleno en España, notaremos sus efectos este fin de semana.
Una de estas bajas atlánticas es la que va a provocar un importante cambio de España. Lo curioso es que el germen de esta depresión surgió el pasado 31 de agosto en las inmediaciones de Florida, y a lo largo de esta semana será dirigida rápidamente por el chorro polar hacia el continente europeo, profundizándose de forma importante en este proceso.
La borrasca traerá primero un importante repunte térmico
Según nuestro modelo de referencia, el centro de esta borrasca 'transoceánica' golpeará Irlanda entre el domingo y el lunes. A pesar de la lejanía de su núcleo, en la recta final de la semana condicionará el tiempo que tendremos en nuestra geografía: primero impulsará masa de aire bastante cálida que dejará paso a un frente que llegará con bastante actividad al noroeste.

El sábado remontará una masa de aire norteafricana debido a la aproximación de la borrasca, con vientos del sur en capas medias. Esto provocará un importante aumento de las temperaturas, con valores máximos que se moverán entre los 36-38 ºC en la depresión del Guadalquivir y en la hoya de Granada. En Badajoz y Toledo pasarán de los 25 ºC.
El cielo estará turbio por el sureste y Baleares debido a la presencia de polvo en suspensión. El paso de una pequeña onda en altura ayudará a que se gesten algunos chubascos en zonas de montaña del cuadrante suroriental, aunque en principio serán de poca entidad. Soplará el levante con intensidad en el Estrecho y los alisios en Canarias, arreciando el viento del sur en Galicia al final.
Un frente muy activo irrumpirá el domingo: lluvias, viento y temporal de mar
La nubosidad media y alta irá en aumento por el oeste, anticipo del sistema frontal asociado a la borrasca que ya a últimas horas del sábado dejará lluvias y alguna tormenta en Galicia. Durante la primera mitad del domingo, el frente, reforzado por un río atmosférico que arrancará desde el Caribe, repartirá precipitaciones persistentes y localmente intensas en las comarcas gallegas.
Con el paso de las horas, las lluvias acabarán cayendo en Castilla y León y en el norte de Extremadura, extendiéndose de forma más irregular por la sierra de Madrid y la vertiente cantábrica, registrándose algunos aguaceros tormentosos. En el resto de la Península y Baleares aumentará la nubosidad media y alta. En Canarias se espera algún aguacero en zonas altas el domingo, a la espera de posibles cambios más importantes de cara al lunes.

El domingo el viento arreciará en el norte, con rachas que pueden sobrepasar los 80-100 km/h en áreas expuestas de las costas del noroeste y zonas de montaña del tercio septentrional. Las temperaturas tenderán a bajar de oeste a este desde el domingo, a la espera de una posible nueva vaguada que podría traer un nuevo episodio tormentoso destacado.