Entre hoy y mañana el aire polar hará bajar de 6 a 8 ºC las temperaturas: se notará en estas 10 comunidades

Nos esperan unos días con un fuerte contraste térmico entre unas zonas y otras. La dorsal subtropical se niega abandonar la mitad sur peninsular, en cambio, una masa de aire marítimo polar atacará al norte.

La situación meteorológica viene marcada por la presencia del potente anticiclón de las Azores, que sube de latitud y va a permitir la llegada desde el norte de una masa de aire frío, que afectará principalmente a zonas de la mitad septentrional peninsular.

En el vídeo
Mapa de anomalías de temperatura a unos 1500 metros de altura. Es un buen indicador de la temperatura de la masa de aire que tenemos encima. En este caso, nos indica el gran contraste entre las temperaturas que debemos esperar entre el norte y sur de la península en estas próximas jornadas.

Aunque la ola de calor finalizó oficialmente el pasado día 1 de julio, las temperaturas siguen siendo muy altas en gran parte de la península, con un ligero alivio en zonas del noroeste, donde el episodio no ha sido tan extremo como en áreas del suroeste.

En el sur peninsular, la masa de aire cálida y seca no termina de abandonarnos, y el empuje de la marítima polar no va a ser tan profundo como para que haya un alivio térmico general.

Descenso de los mercurios, pero no generalizado

Durante la jornada de ayer las temperaturas máximas se vieron atenuadas entre 2 y 4 ºC en muchos puntos de la geografía. Ha habido alivio térmico ayudado, en parte, por los intensos focos convectivos que se formaron.

Hoy, domingo, el descenso de temperaturas va a ser mucho más acusado, pero no en todas las zonas, ya que solo se esperan caídas significativas en el extremo norte peninsular por la llegada de la masa de aire marítimo y el establecimiento de vientos frescos y húmedos de componente norte.

Mapa de temperaturas
Hoy ya se nota un descenso de las temperaturas en el extremo norte peninsular. Zonas del cantábrico tendrán máximas de entre 20 y 25 ºC.

Las temperaturas estarán por debajo de los 25 ºC de máxima en la mitad norte de la comunidad gallega y en las comunidades de Asturias, Cantabria y País Vasco.

En cambio, en el resto de las regiones seguirá haciendo calor. No se esperan registros tan altos como en jornadas previas, pero las máximas podrían de nuevo superar los 36 y 38 ºC desde el Sistema Central hacia el sur, siendo el bajo Ebro, el valle del Guadalquivir y Guadiana las zonas que marcarán las temperaturas más altas.

Mañana de 6 a 8 ºC menos en estas 10 comunidades

Será, sobre todo, entre la madrugada de hoy a mañana cuando los termómetros desciendan de manera mucho más evidente pero, como hemos ido comentando, no en todas las zonas. Las comarcas del norte serán las más beneficiadas de este bajón térmico.

Las temperaturas bajarán de media unos 4 o 5 ºC en las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña, gran parte de Castilla y León, entorno del Sistema Ibérico e incluso el interior de la Comunidad Valenciana.

Mapa de anomalías de temperatura
Gran contraste térmico entre el norte y el sur. Los efectos de la masa de aire polar apenas se dejarán notar en la mitad sur.

El bajón será mucho más marcado en zonas del alto Ebro, norte de Castilla y León y mitad este de Cataluña, donde los descensos podrían llegar a los 8 ºC, incluso verse superados en zonas del interior de la mitad septentrional y entornos montañosos, sobre todo de la Cornisa Cantábrica y comarcas del Pirineo.

Los vientos de componente norte y noroeste en todas estas zonas harán que la sensación térmica sea más baja. No es que vaya a hacer frío, pero los valores estarán muy alejados de los que se esperan que alcancen sus vecinos del resto peninsular. En la madrugada los valores podrían estar por debajo de los 15 ºC, sobre todo en las capitales castellano-leonesas.

En el sur apenas se notará

Son malas noticias para las poblaciones del suroeste peninsular, donde apenas se notarán los efectos de esta masa de aire marítima polar. Incluso, los mercurios podrían escalar algún grado más con respecto a la jornada de ayer.

Mañana se podrán superar de nuevo los 36 o 37 ºC en zonas de la mitad suroeste peninsular, rozándose e incluso superándose puntualmente los 39 o 40 ºC en puntos del valle de Guadiana y del Guadalquivir.

Después de esta situación, parece que se establecerá un flujo húmedo procedente del Mediterráneo que podría inestabilizar y hacer bajar los mercurios en el tercio este peninsular. Después, algunos escenarios apuntan a la llegada de una DANA por el oeste que, dependiendo de su trayectoria, intensidad y posición final podría o no ocasionar un nuevo repunte térmico. Desde Meteored estaremos muy atentos a esta nueva circunstancia.