En unas horas las tormentas más adversas visitarán la Comunidad Valenciana y Aragón: posibles supercélulas y turbonadas

La formación de una DANA en el noroeste de la España peninsular provocará un importante aumento de la inestabilidad, favoreciendo la formación de tormentas muy intensas y organizadas en varias comunidades.
En las últimas horas la vaguada que nos ha acompañado esta semana finalmente se ha desgajado del chorro polar, generándose una gota fría o DANA que se quedará con nosotros unos días debido a la persistencia del bloqueo anticiclónico en el entorno de las islas británicas. Como ya veníamos anunciando en Meteored, esto favorecerá un repunte de la inestabilidad que notaremos hoy mismo.
Alta probabilidad de supercélulas y líneas de turbonada
Los mapas muestran que la Península quedará bajo el sector de divergencia en altura (el frente de ataque de la bolsa de aire frío), lo que junto a la presencia de convergencias de vientos en superficie en algunas zonas y al efecto disparo de la orografía ayudará a que las nubes crezcan con mucha fuerza en diversas regiones en las próximas horas.
Se trata del tipo de tormenta más complejo y organizado que existe, presentando en su seno un profundo y persistente mesociclón
Suelen dejar fenómenos muy adversos como lluvias torrenciales, granizadas destructivas, vendavales e incluso tornados.
Por otra parte, si analizamos algunos de los parámetros convectivos como la cizalladura, la helicidad o la CAPE, la conclusión es clara: hay condiciones ideales para que se formen estructuras convectivas muy organizadas, con una alta probabilidad de supercélulas e incluso algunas líneas de turbonada. Y esto se suele traducir en fenómenos muy adversos.
Tormentas muy intensas en la Comunidad Valenciana y Aragón
Aunque la jornada de hoy ha comenzado con algunos chubascos en puntos del centro y norte de la España peninsular, atención a la segunda parte del día. El centro de la DANA se situará sobre la vertical de Galicia, por lo que la dirección predominante de las células tormentosas será de suroeste a noreste, excepto en el extremo noroccidental.

De acuerdo con nuestro modelo de referencia, la situación más complicada se espera tanto en el norte de Aragón como en la Comunidad Valenciana (en especial en la provincia de Valencia). En estas regiones irán saltando los núcleos desde el mediodía, pero los más organizados se concentrarán durante la tarde, cuando aumenta el riesgo de supercélulas o turbonadas.
Hay escenarios que contemplan que en las comarcas valencianas y del norte de Aragón puedan acumularse entre 25-40 l/m² en una hora de forma local, por lo que probablemente habrá algunas crecidas súbitas. En la Comunidad Valenciana las células tormentosas también acabarán llegando al litoral. Como es habitual en estas situaciones, los acumulados serán muy dispares.
Avisos naranjas activados por fuertes aguaceros y otros fenómenos adversos
Por este motivo, la AEMET ha activado el aviso naranja por lluvias y tormentas muy intensas en el centro y norte de Huesca, la demarcación zaragozana de Cinco Villas e interior norte de Valencia. También se ha extendido este nivel a Navarra, este de Albacete, Ribera del Ebro de La Rioja y extremo oriental de la Serranía de Cuenca, donde los núcleos también contarán con un alto grado de organización.

Los avisos amarillos están vigentes en todo el interior este, Cantábrico oriental, Cordillera Cantábrica, este de Castilla y León y varias comarcas gallegas. No obstante, probablemente algunos cambiarán teniendo en cuenta la complejidad de este episodio.
Pueden producirse granizadas importantes y vendavales
Los acumulados más significativos se atisban en el entorno del Pirineo y prepirineo oscense, con registros que localmente podrían superar los 70-80 l/m². Serán en forma de nieve en cotas altas de la cordillera pirenaica. En algunas comarcas valencianas, otros puntos de Aragón, serranía de Cuenca o Navarra pueden caer más de 60 l/m². Insistimos: precaución en zonas inundables.

Por otro lado, el Laboratorio Europeo de Tormentas Severas está avisando desde hace unos días de una alta probabilidad de granizo grande (más de 2 cm) en áreas de la Comunidad Valenciana, Aragón, Navarra, Cantábrico oriental e interior de la Región de Murcia. Se producirán vientos locales de más de 80-90 km/h asociados a algunas células tormentosas, sin descartar del todo la posibilidad de que se forme algún tornado.