En la tarde del sábado las tormentas de la DANA alcanzarán su máxima intensidad en estas zonas de la España peninsular

Los chubascos se intensificarán mañana por la tarde, pudiendo llegar a ser fuertes o muy fuertes e ir acompañados de tormenta y granizo en varias comunidades del norte de la España peninsular.

En lo que queda de viernes los chubascos tormentosos afectarán principalmente al tercio norte peninsular y Baleares. Serán localmente intensos y dejarán fenómenos adversos como granizo o vendavales, con nieve a partir de 1800-2000 metros en el Pirineo y la Cordillera Cantábrica. El tiempo estará más estable en el sur, con algunos chaparrones aislados. Será un adelanto de lo que pasará mañana.

La vaguada retrógada que nos ha acompañado en los días se desgajará del chorro polar, generándose de esta forma una DANA que se situará en las inmediaciones del noroeste peninsular.

En Canarias el acercamiento de una borrasca provocará que la inestabilidad repunte, con aguaceros que se intensificarán durante la tarde al oeste del archipiélago, y que podrán acabar afectando a las islas orientales. También el viento irá ganando intensidad en el archipiélago, rolando a suroeste a lo largo del día.

Mañana una DANA dejará tormentas muy fuertes en el norte

La formación de un DANA al noroeste de la península dejará desde primeras horas de mañana sábado chubascos dispersos acompañados de tormenta en el centro y noroeste. Irán a más por la tarde, extendiéndose al resto de la mitad norte e interior sureste, siendo más fuertes en el este de Castilla y León, Sistema Ibérico y comarcas interiores del este y sureste, en especial en Castilla-La Mancha.

Algunas de las células tormentosas de mañana pueden presentar bastante actividad eléctrica, sobre todo en zonas del norte y en las comarcas interiores de la mitad oriental.

Pueden llegar a ser muy fuertes en el Cantábrico oriental, Navarra y alto y medio Ebro, con fenómenos adversos asociados. No descartamos que se produzca algún aguacero intenso en zonas cercanas a ambas mesetas o el Sistema Central. Además, nevará débilmente por encima de 1800-2000 m en montañas del extremo norte.

En Canarias habrá precipitaciones en la mayor parte del archipiélago. Nuestros mapas muestran que serán abundantes en las islas occidentales, y localmente fuertes y persistentes en La Palma. Soplará el viento moderado del suroeste, fuerte en los canales entre islas, La Palma y Tenerife, con algunas rachas muy fuertes.

La AEMET ha activado avisos naranjas en Navarra y norte de Zaragoza para mañana por tormentas muy fuertes que pueden dejar más de 30 l/m² en una hora, granizo y vendavales.

Tenderán a recuperarse las temperaturas, de forma más acusada en el Cantábrico, Navarra y Cataluña, con descensos en Galicia. El viento rolará a componente norte en el Cantábrico y comarcas septentrionales gallegas, arreciando por la tarde en Baleares, fachada oriental y nordeste peninsular. Predominará el poniente en el Estrecho y Alborán.

El domingo se mantendrán los chubascos en estas zonas

El domingo el anticiclón irá ganando terreno desde el oeste peninsular. No obstante, la influencia de la DANA todavía mantendrá la inestabilidad con chubascos y ocasionales tormentas en el nordeste y el resto del tercio norte, interior sureste y Baleares, donde habrá algo de calima.

En lo que queda de semana los acumulados pueden superar los 50-60 l/m² en puntos del norte de Aragón, Navarra y vertiente cantábrica, según nuestro modelo de referencia.

Ambiente más estable, aunque con abundantes nubes bajas matinales y de evolución en el resto de la Península, que podrían dejar algún chubasco disperso en zonas de montaña por la tarde. Por encima de 1600-2000 m volverá a nevar débilmente en las principales cordilleras del extremo septentrional.

En Canarias todavía habrá remanentes de inestabilidad, con chubascos dispersos, más intensos por la tarde. El viento del oeste irá amainando en las islas, con temperaturas aumentando en las islas occidentales.

Las temperaturas mínimas descenderán en el Cantábrico oriental y Extremadura, mientras que las máximas bajarán en casi todo el país, excepto en el área mediterránea y extremo suroeste peninsular, donde repuntarán. El viento soplará con algunas rachas fuertes en el Cantábrico.