Entre mañana y el domingo podrían caer más de 10 centímetros de nieve en estas cordilleras de la España peninsular

El embolsamiento de aire frío que se sitúa en el norte de la España peninsular genera inestabilidad y temperaturas bajas para la época. En los próximos días esto se traducirá en nevadas en cotas altas de algunas cordilleras.

Estamos viviendo un comienzo de mayo con temperaturas más bajas de lo habitual y con un ambiente tormentoso. Las células convectivas aparecen casi todas las jornadas a partir del mediodía debido a la combinación de aire frío en altura, calentamiento diurno y convergencias de vientos en superficie, a lo que hay que añadir el papel que juega la orografía peninsular.

En el vídeo
La nieve aparecerá en las principales cordilleras del norte y en Sierra Nevada cuando nos estamos acercando al ecuador del mes de mayo. No se espera una gran nevada, pero sí que se acumularán varios centímetros.

Este aire frío también será el responsable de teñir de blanco algunas cordilleras entre la jornada de hoy y el domingo, ya que se juntarán temperaturas frescas y las precipitaciones generadas por la propia vaguada, que además se desgajará del chorro polar a lo largo de este fin de semana.

Una vaguada con aire polar, la responsable del ambiente fresco en el norte

La situación atmosférica que tenemos a día de hoy en Europa está marcada por un bloqueo en latitudes altas. Un anticiclón en las islas británicas provoca que una vaguada retrógada se deslice por su flanco meridional hasta la Península Ibérica. Esta onda lleva asociada una masa de aire polar continental en su seno.

Este patrón sinóptico que desencadena la llegada de este embolsamiento de aire frío es el responsable de que esta semana tengamos anomalías frías en casi todo nuestro territorio, así como las tormentas vespertinas que tenemos todos los días.

Las precipitaciones de origen convectivo, junto a la inestabilidad en altura, provocarán nevadas en las zonas altas de algunas cordilleras. No se prevén espesores muy importantes, pero sí que destacan por la época del año en la que nos encontramos.

¿Dónde va a nevar en estos próximos días?

La Cordillera Cantábrica será una de las zonas más beneficiadas por estas nevadas en cotas altas. Se espera que se puedan acumular más de 10 cm de nieve nueva en las cumbres entre León y Asturias

En cotas altas del Pirineo, Cordillera Cantábrica y del entorno de Sanabria pueden caer más de 10 cm de nieve hasta la noche del domingo, según nuestro modelo de referencia.

En el cuadrante noroccidental la cota bajará más debido a la proximidad de la bolsa de aire frío, acumulándose varios centímetros en áreas montañosas entre Zamora y Ourense. La cota de nieve rondará los 1900 metros, descartando nevadas en zonas pobladas. Es cierto que hoy también podría caer algún copo en las cotas más altas de Sierra Nevada, pero en principio sería algo anecdótico.

Por otra parte, también volverá a nevar en el Pirineo. En esta cordillera el blanco elemento hará acto de presencia a partir de unos 2000-2100 metros. Durante estas jornadas ya ha nevado de forma ligera en cotas altas, y se espera que en estos próximos días continúe haciéndolo.

En cotas altas del Pirineo pueden acumularse más de 10 cm hasta el final de la semana, y probablemente se superen esos acumulados en los tresmiles. De forma mucho más anecdótica se podrían teñir de blanco las cumbres de la Ibérica turolense y también la riojana.